spot_img
InicioNacionalPRI acudirá al Tribunal a defender su victoria

PRI acudirá al Tribunal a defender su victoria

El líder del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, hizo un compendio de las
descalificaciones que Andrés Manuel López Obrador hizo en contra de la
elección, de los incumplimientos que el ex candidato presidencial tuvo
en ese proceso, las acusaciones que lanzó y los números con los cuales
el senador afirmó que el tabasqueño fue menos competitivo que hace seis
años. Para rematar diciendo que López Obrador “ha sido un mal perdedor”.

En la sede nacional del PRI leyó un mensaje y en ocho minutos dio
respuesta al anuncio que dos horas atrás había hecho López Obrador,
sobre la impugnación de la elección del pasado 1 de julio.

“Una vez más, López Obrador descalifica ante los medios a las
instituciones electorales y desconoce los millones de votos que los
mexicanos emitieron en democracia. Desconoce también su palabra firmada
en un pacto de civilidad suscrito dos días antes de la jornada comicial,
y lo hizo cuando ya había transcurrido buena parte del proceso
electoral que luego del primero de julio, cuando conoció su derrota, le
pareció irregular”.

El líder priista sostuvo que al descalificar la elección, Andrés
Manuel pasa por alto la Reforma Electoral de 2007-2008 impulsada por los
legisladores del PRD y otras fuerzas políticas, con lo cual se le dio
mayor equidad al sistema electoral, sometiendo a los medios electrónicos
a una estricta regulación en materia de propaganda político-electoral.

“Pasa por alto el monitoreo que el IFE siguió con el concurso y
colaboración de la UNAM, respecto de la cobertura informativa de los
candidatos en radio y televisión, para que sean proyectados de manera
equitativa”, igual que los consejeros del IFE fueron elegidos
unánimemente, por todas las bancadas en la Cámara de Diputados, dijo.

Pedro Joaquín aseguró que López Obrador también pasa por alto que la
elección del domingo 1 de julio fue la más equitativa de la historia, y
también la más vigilada.

“Pasa por alto que en la campaña, él mismo se ufanó de que había
logrado, como así fue, que tenía representantes en casi la totalidad de
las casillas.

Pasa por alto que, por primera vez en la historia del país, se
recontó, voto por voto, 54.7 por ciento de las casillas, sin que se
modificara la tendencia electoral”, señaló el senador.

El presidente priista sostuvo que López Obrador lanza acusaciones sin
fundamento, ofendiendo la dignidad de millones de mexicanos que
ejercieron sus derechos políticos con dignidad y en libertad, a quienes
descalifica con la supuesta venta de su voto.

“Lo que no reconoce el candidato perdedor, es que fue un candidato
menos competitivo que hace seis años: entonces ganó en 16 estados, ahora
sólo triunfó en ocho. En 2006 ganó en tres circunscripciones, ahora
sólo en una. En 2006 fue el puntero durante gran parte de la campaña y
acabó perdiendo por una diferencia de 233 mil votos. En 2012 jamás
consiguió ser puntero y terminó debajo del ganador por 3 millones 329
mil 785 votos. En 2006 quedó en tercer lugar en diez entidades. En esta
elección se fue al tercer lugar en 17 entidades federativas.

“En 2006, la votación que obtuvo representaba 20.5% del Padrón
Electoral, en esta elección se redujo a 18.8%. No pudo convencer a la
mayoría de las regiones del país con sus propuestas. Aun con su triunfo
en la Ciudad de México, medio millón de capitalinos votaron de manera
diferenciada respecto de los votos que obtuvo el ganador de la jefatura
de Gobierno, miembro del PRD”, señaló el líder priista.

Joaquín Coldwell dijo que López Obrador no superó las percepciones
negativas que tuvo a raíz del plantón de hace seis años en Paseo de la
Reforma.

Y afirmó que al descalificar la elección, López Obrador “falta a un
principio fundamental de la democracia, que es el de reconocer los
resultados electorales aun en la adversidad, y evade su responsabilidad
ante los partidos que lo postularon, por no haber podido ser mejor
opción”.

Anunció que el PRI acudirá al Tribunal Electoral, no sólo a defender
la legalidad del proceso electoral y el triunfo legítimo; defendemos el
valor del voto de los más de 50 millones de mexicanos que ejercieron el
sufragio y a quien hoy él quiere anulárselos. “Acreditaremos la falsedad
de sus argumentos y esgrimiremos la verdad legal. Colaboraremos con el
IFE y la Fepade para desahogar todas las denuncias que se han
presentado, y demostrar la legalidad de nuestro triunfo”.

El líder priista remató su mensaje diciendo: “El único problema de
esta elección fue haber tenido a quien probada y reiteradamente ha sido
un mal perdedor”.

“Alegato de PRD sólo es mediático”

 Jesús Murillo Karam, responsable de la defensa jurídica del triunfo
electoral, aseguró que la conferencia de Andrés Manuel López Obrador,
donde informó que solicitó la invalidez de la elección del 1 de julio,
fue una estrategia mediática.

Incluso dijo que fue una maniobra similar a la de hace seis años
cuando llevaron al IFE cajas vacías, en las que se aseguraba estaban las
pruebas del fraude.

“Ellos sacaron papeles, sacaron algunas boletas, sacaron algunos
documentos que exhibían en la tribuna, exactamente igual que hace seis
años llevaron unas cajas al IFE y decían que estaban todas las pruebas
sobre el fraude y cuando las abrieron estaban vacías, es exactamente lo
mismo.

Pero no es lo mismo presentar pruebas ante un Tribunal donde la otra
parte puede defenderse y puede alegar que presentarse ante una cámara.

En entrevista para Grupo Imagen Multimedia, el priista negó que haya materia jurídica en la impugnación que presentó el PRD.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular