Héctor Olavarría, subsecretario de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo que MVS se equivocó en el envío del documento de propuesta de contraprestación a esa dependencia, pues en lugar de hablar de cuatro centavos de dólar, como han afirmado públicamente, el documento dice .04 centavos de dólar lo que arroja una diferencia abismal con la cifra propuesta por el gobierno.
El subsecretario afirmó también que existe otra imprecisión con los números manejados por la empresa, pues están tomando en cuenta 190 MHz a nivel nacional para cubrir a 112 millones de mexicanos, es decir, como si tuvieran la totalidad de la banda con una concesión a 20 años.
“Esto no es cierto y podemos hablar con ellos en cualquier momento porque no tienen los 190 MHz de la banda y la población a la que llegan no son 112 millones de mexicanos, están haciendo mal sus cuentas, no tienen 190 MHz y no cubren ese número de mexicanos”, afirmó el funcionario en entrevista con MILENIO.
De igual forma comentó que MVS ya presentó pruebas para el proceso de la recuperación de la banda y pidió la ampliación del plazo para ofrecer más documentos, lo cual deberá resolver la autoridad porque son cuestiones ligadas al procedimiento, aunque también puede haber factores ajenos que lo alarguen.