El reiterado respaldo otorgado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al acueducto Independencia y “Sonora SI”, fortalece el proyecto y deja en claro que el camino tomado es el correcto, consideró el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo.
“El Presidente es un buen amigo de Sonora y su gente, sabe bien que las decisiones tomadas por nuestro Gobernador Guillermo Padrés en su búsqueda por solucionar de una vez por todas el grave y añejo problema de la escasez del agua en el Estado han sido correctas y es por ello de su respaldo y total apoyo al Sonora SI, el cual reafirma cada que tiene oportunidad”.
En el marco de la presentación en Cajeme de la “Segunda Expo de Gobiernos Panistas: Gobiernos de Resultados”, el líder del panismo en Sonora señaló que Calderón Hinojosa está convencido de la viabilidad del programa, así como de que el trabajo que está haciendo Guillermo Padrés es para todos los sonorenses y siempre pensando en las mayorías, tratando de resolver las necesidades tan apremiantes que se tienen en algunos puntos del estado.
Entonces dijo, da gusto saber que el Presidente siente que la distribución del agua en Sonora es prioritaria, que es sensible al problema de la falta del vital líquido sobre todo para la ciudad de Hermosillo, tanto para el consumo humano como para su desarrollo.
“Entendemos que el Presidente se ha dado cuenta que con el acueducto Independencia no se perjudica a nadie sino al contrario, pues con las inversiones que se van a hacer aquí en Cajeme mucha del agua que se va por filtración y por evaporación se va recuperar con creces”.
Valencia Durazo consideró también que esto ayuda a terminar con las dudas que algunas personas pudieran tener específicamente sobre el acueducto, debido a la campaña negra que desde su inicio ha venido implementado el PRI y su movimiento “Sonora No”, conformado por un pequeño grupo de ricos de Cajeme que sólo ven por sus intereses particulares.
“Y podemos decir que esa agua no es de las concesiones de ellos como quieren hacer creer, sino de la Sierra de Sonora, esa agua no es de los productores del Valle del Yaqui pero aun así es de destacar la nobleza de Guillermo Padrés de invertirle a esta región para recuperar el liquido que se está perdiendo precisamente por esos productores debido a la filtración y evaporación en los canales de riego”.