spot_img
InicioNacionalSolicita el PAN investigar empresas vinculadas con AMLO

Solicita el PAN investigar empresas vinculadas con AMLO

 La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Cuevas, presentó un punto de acuerdo para que se investigue si los contratos entregados a empresas presuntamente ligadas a Andrés Manuel López Obrador cumplieron con la normatividad correspondiente.
La legisladora pidió exhortar al jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, investigue si en el otorgamiento de contratos a las empresas SAD Desarrollo y Transparencia, AFK Comunicación Creativa y AAR Consultores de Negocios, se cumplió adecuadamente con la normatividad.
De no ser así, Cuevas Barrón propuso formular una solicitud al funcionario capitalino para que se apliquen las sanciones civiles, administrativas y penales a que haya lugar.
Durante la sesión, expuso que durante los últimos días diversos medios impresos difundieron información relacionada con la contratación que hizo el Gobierno del Distrito Federal con firmas vinculadas al movimiento político del ex candidato presidencial.
Explicó que según la indagatoria de un periódico, dichas empresas fueron constituidas por personas que, “además de haber colaborado con López Obrador durante su gestión en la jefatura de Gobierno, forman parte de las asociaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente”.
La senadora señaló que en los últimos cinco años esas compañías recibieron por parte de dependencias de la administración capitalina contratos cuyos importes ascienden a más de 110 millones de pesos.
Ante ello consideró que existe una “posible triangulación” que se dio mediante contratos asignados por adjudicación directa e invitación restringida.
Lo anterior demuestra que “la política en esta materia en el Distrito Federal no está orientada a lograr mejores condiciones de contratación ni obtener eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”, agregó.
Estimó necesario que el gobierno de la ciudad indique si se cumplieron los criterios de eficacia, eficiencia, economía, imparcialidad y honradez en dichos contratos, y “no quedarse en el argumento de que se cumplieron todos los formalismos normativos”.
El punto de acuerdo se remitió a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y del Distrito Federal.
Por otra parte el senador Alejandro Encinas presentó una iniciativa para que sea pública toda la información en posesión de partidos, fideicomisos, fondos y personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad, al igual que cualquier institución de gobierno.
Se trata, precisó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de reformar la Constitución a fin de superar la heterogeneidad de las leyes en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular