spot_img
InicioNacionalLa batalla perdida del cártel del Golfo; Los Metros, a la cabeza

La batalla perdida del cártel del Golfo; Los Metros, a la cabeza

Con la detención de Mario Cárdenas Guillén, alias el «M-1» o «El Gordo» y Jorge Eduardo Costilla «El Coss» por elementos de la Marina Armada de México, se deja sin líderes al cártel del Golfo, considerada la segunda organización más fuerte y sanguinaria del país.
El origen de esta organización del crimen organizado se da en 1930 con el tráfico ilegal de alcohol durante la Ley seca en los Estados Unidos, no fue hasta los años setenta que el cártel del Golfo se enfocó completamente al trasiego de cocaína al mando de Juan Nepomuceno Guerra y Juan García Abrego, quien fue detenido en 1996 quedando al frente de la organización Osiel Cárdenas Guillén.
La constante lucha entre organizaciones antagonistas del crimen organizado, llevó a Osiel Cárdenas Guillén en 1999 ha contratar a 30 desertores del Ejército Mexicano, muchos de ellos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, para que formaran parte de su escolta personal y del brazo armado del cártel del Golfo, denominado «Los Zetas», quienes rompieron con la organización a principios del 2010, ya cuando Osiel se encontraba tras las rejas en Estados Unidos.
Con la detención de Osiel, Antonio Cárdenas Guillén, «Tony Tormenta» nombre dado a por su carácter explosivo y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, ex-policía de Matamoros, se convirtieron en los jefes del cártel del Golfo.
Con la muerte de «Tony Tormenta» en noviembre del 2010 Costilla Sánchez, inició la lucha contra Mario Cárdenas Guillén, «El M-1» por el mando del cártel del Golfo.
Costilla Sánchez crea su grupo de sicarios denominados «Los Metros», quienes han protagonizado sangrientos enfrentamientos con sus antagonistas «Los Rojos», subgrupo fiel a los Cárdenas, liderado por Mario Cárdenas Guillén y Juan Mejía González, alias «El R-1».
No obstante, estos dos grupos estuvieron confrontándose desde finales del 2011 hasta principios del 2012, y se cree que «Los Metros» han tomando la cabeza de la mayoría de los territorios del cártel.
La base de operaciones del cártel del Golfo se encuentra en Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Tampico, y Ciudad Victoria en Tamaulipas. También se ha detectado operaciones en los estados de Nuevo León y Veracruz en los tres estados realizan tráfico de estupefacientes, cobro de piso, secuestros, ejecuciones y robo a camionetas de transporte de valores.
Durante más de tres décadas sus operadores tejieron redes de conexión en Europa, África, Centroamérica, Sudamérica, y los Estados Unidos para el trasiego de metanfetaminas, cocaína, drogas sintéticas y lavado de dinero.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular