El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, admitió que los problemas de derechos humanos no se solucionan de la noche a la mañana, pero advirtió que en el México de hoy, toda violación a dichas garantías debe ser sancionado y reparado.
Al participar en la inauguración del foro “Fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos”, que se desarrolla en las instalaciones de la cancillería, Poiré Romero subrayó que se ha logrado ubicar a esta materia como una prioridad en la agenda nacional para «seguir avanzando más allá de los tiempos de las administraciones y de los tiempos políticos».
Indicó que gracias al impulso de la participación ciudadana, el Estado mexicano ha encontrado condiciones para concretar reformas de gran trascendencia, como la de Justicia Penal, la de Amparo y la constitucional de Derechos Humanos.
Expuso que por instrucciones del presidente Felipe Calderón se trabaja para dar cumplimiento pleno a cada una de las recomendaciones de la Comisión, así como a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Es el diálogo constante factor clave para una evolución más veloz y una conformación más eficaz de los instrumentos normativos y de las políticas y formas de ejecución concreta de los programas gubernamentales que faciliten la protección de estos derechos”, dijo.
El funcionario consideró que debe continuarse el diálogo directo con la sociedad y garantizó que «México es un estado democrático y el gobierno de la República ha sido cuidadoso en desarrollar su tarea de gobierno practicando en todo momento los principios y valores de la democracia», por lo que es necesario que lo funcionarios públicos ejerzan su labor invariablemente con estricto apego a la ley.
«En el México de hoy todo caso de violación de los derechos humanos debe ser investigado y en su caso sancionado y reparado. Esto no es una concesión gubernamental, sino simple y sencillamente, y de manera más profunda, el cumplimiento de in deber ético y legal con la justicia, la seguridad, la integridad y la dignidad de las personas», dijo.
En el acto estuvieron presentes, entre otros, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo, así como el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza.