Las mujeres que dejan de fumar a los 30 años pueden evitar casi por completo el riesgo de contraer alguna enfermedad relacionada con el tabaco y morir prematuramente, según un estudio científico realizado a más de un millón de británicas dado a conocer este domingo en el país.
De acuerdo con la investigación de la Universidad de Oxford (Inglaterra), publicada en la revista médica The Lancet, citada por la agencia Ansa, quienes fumaron durante toda su vida murieron una década antes que aquellas que nunca lo hicieron.
El estudio indicó además que las mujeres que abandonaron el hábito a los 30, perdieron aproximadamente un mes de vida, mientras que las que pararon antes de los 40, murieron un año más jóvenes.
El investigador principal del estudio, el profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, sostuvo que aunque en la investigación sólo fue analizado el impacto que el cigarrillo causa en el curso de la vida de las mujeres, «demostramos que si ellas fuman igual que los hombres, también mueren igual que ellos».
«Más de la mitad de las mujeres que fuman y siguen fumando morirán por causa del tabaco», señaló Peto, al indicar que dejar el cigarrillo «funciona increíblemente bien». «Fumar mata, pero dejarlo es beneficioso y cuanto antes, mejor», agregó.
El estudio siguió a la primera generación de mujeres que comenzaron a fumar a gran escala durante las décadas del 50 y 60, mucho más tarde que los hombres.
El profesor Peto explicó que el factor de riesgo fundamental fue el tiempo durante el cual se fumó, en lugar de la cantidad.
«Fumar 10 cigarrillos al día durante 40 años es mucho más peligroso que fumar 20 cigarrillos al día durante 20 años. Incluso si usted fuma unos cuantos cigarrillos al día, tiene el doble de probabilidades de morir entre los 40 y los 60 años», subrayó.
De acuerdo a la investigación de Oxford, lo más difícil fue medir el riesgo de los fumadores sociales, que solo consumen tabaco un par de veces a la semana.
Los registros de 1.2 millones de mujeres demostraron que incluso aquellas que fumaban menos de 10 cigarrillos al día tenían más probabilidades de morir más jóvenes.
Los expertos de salud advirtieron, sin embargo, que este hallazgo no debería incitar a los jóvenes a fumar.
En ese sentido, la Fundación Británica del Pulmón señaló que las perspectivas para la salud a largo plazo fuesen mucho mejores si la gente dejara de fumar antes de los 30, pero advirtió que esto no era una licencia para fumar «todo lo que quieras a los 20 años».
«Dejar de fumar es muy difícil. Se estima que el 70% de los fumadores actuales quiere dejar de fumar. Eso significa que la gente no debe comenzar y simplemente asumir que será capaz de dejarlo cuando así lo desee», afirmó el director ejecutivo de la fundación, el doctor Penny Woods.
«Lo mejor para la salud es no fumar nunca», destacó.
De acuerdo al Organismo Mundial de la Salud, el cigarrillo es responsable de la muerte de más de 5 millones de personas en todo el mundo, en tanto que el consumo de tabaco en general es una causa conocida de alrededor de 25 enfermedades.
La OMS concluyó que el humo del cigarrillo contiene 4 mil sustancias químicas que pueden dañar el cuerpo humano, 80 de los cuales causan cáncer.