Los adictos a la mariguana en el Distrito Federal gastan alrededor de 386 millones de pesos al año en ella, estimó el Colectivo por Una Política Integral hacia las Drogas (Cupihd).
Basado en la Encuesta Nacional de Adicciones de 2008, que señala la existencia de 75 mil adictos a la mariguana en el DF, y en su propia Encuesta de Usuarios de Drogas Ilegales de la Ciudad de México, el Cupihd estimó que cada consumidor gasta un promedio de 5 mil 148 pesos al año
El estudio del Cupihd reveló que 37 por ciento de los capitalinos adictos que sólo consumen mariguana gastan menos de 50 pesos a la semana en la droga; 29 por ciento, entre 51 y 100 pesos, y 11 por ciento más de 200 pesos.
“Considerando así el gasto promedio por consumidor y la dimensión de la demanda, el valor máximo del mercado de la mariguana sería de 7 millones 425 mil pesos semanales, o de 386 millones 100 mil pesos anuales, según se quiera ver”, detalla el estudio.
De acuerdo con la encuesta, el 73.3 por ciento de los usuarios de mariguana utilizan más de una droga ilícita, aunque 39.5 por ciento prefieren la mariguana sobre otra clase de estupefacientes.
Los usuarios de otras drogas que recurren predominantemente a la mariguana gastan semanalmente un promedio de 108.8 pesos, y al año 5 mil 657 pesos, mientras que quienes prefieren otras drogas por encima de la mariguana gastan 445.6 pesos a la semana, y un promedio de 23 mil 171.2 pesos al año.
El estudio del Cupihd indica que la regulación del consumo de mariguana, que representa alrededor del 90 por ciento del mercado de drogas ilícitas en la ciudad, podría representar también una oportunidad para acercar a los usuarios a los servicios de salud e instituciones adecuados a sus necesidades, a través de un acceso seguro a la planta.
“El aumento del consumo en estudiantes hombres y mujeres durante el último trienio medido sugiere que el mercado de la mariguana está teniendo un repunte entre la población adolescente”, explicó el organismo.
“Lo cual, sin duda, nos habla de que el mercado de la mariguana está consolidando un nuevo nicho entre jóvenes estudiantes, principalmente menores de edad”.
La mayoría de consumidores de mariguana son hombres jóvenes, sin embargo la proporción de mujeres se encuentra en crecimiento, específicamente entre las jóvenes, advierte el Cupihd.
Según la Encuesta de Usuarios de Drogas Ilegales de la Ciudad de México, 30 por ciento de los usuarios de mariguana la compra en puntos de venta fijos o narcotienditas; 17 por ciento, en puntos de venta ambulantes, y otro 30 por ciento en varios tipos de punto de venta.
Fuera del ámbito comercial, el 11.7 por ciento de los usuarios obtiene la mariguana con amigos y solo 0.3 por ciento la cultiva.
Aseguran 13 kilos de cocaína en Coahuila
Elementos de la Armada de México aseguraron en Coahuila 13.5 kilos de cocaína y 4.5 kilos de crystal que eran transportados en el tanque de combustible de un tractocamión, cuyo conductor, presunto integrante de un grupo de la delincuencia, fue detenido, informó este miércoles por la Secretaría de Marina.
El aseguramiento de la droga se realizó en las inmediaciones del kilómetro 57 de la carretera Saltillo-Castaños Monclova, luego de que el personal naval realizara una inspección de rutina al vehículo, que era operado por Abel Francisco Montelongo Guerrero.
“Al realizar una inspección ocular desde afuera de la unidad, uno de los elementos navales visualizó en el asiento del copiloto diversas bolsitas, así como un paquete de mayor tamaño con presunta droga, por lo que se le solicitó (al conductor) que descendiera de su unidad”, señaló la dependencia.
El chofer confesó que trabajaba para un cártel que opera en el estado y que la droga oculta en los tanques de combustible era llevada a Piedras Negras.
El detenido y la droga quedaron a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).


