El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que una vez aprobada la reforma laboral la iniciativa privada de México empujará con los diputados y senadores la aprobación de las reformas estructurales, para logar el desarrollo sostenido del país con tazas de crecimiento económico del 6 por ciento para convertir a la nación en la séptima economía más importante del mundo.
Gutiérrez Candiani, destacó que entre las nuevas propuestas que van dentro de la política económica del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se encuentra la creación del ZAR anticorrupción la promulgación de las reformas energéticas y fiscal. Además de un mejor adecuado marco jurídico legal.
El dirigente empresarial mencionó que ya se está preparando la propuesta del sector privado para avanzar en las próximas reformas estructúrales “Ayer tuvimos una reunión en la comisión ejecutiva que junte las comisiones de energía y hacendaria de nosotros con los diputados y senador para empezar a trabajar en el próximo periodo legislativo y empezar a construir una propuesta muy sólida del sector empresarial”.
Recordó que en la batalla por la aprobación de la reforma laboral, la iniciativa privada pese a las criticas fue el pivote que empujó la legislación, “porque generamos acuerdos, puenteamos, generamos coincidencias para privilegiar las coincidencias se pudiera dirimir y seguiremos bajo esta tónica de trabajo, pese al que le pese”.
Dijo que por el bien de la república, y la gobernabilidad de México, deben terminar los grandes desencuentros entre los políticos. Porque es claro que los mexicanos y sus sectores productivos le están apostando a la modernización económica y una reforma como esta lo que genera es mandar un mensaje al mundo que México esta tomando las medidas para ser un país mucho más productivo y competitivo.
“Nosotros le apostamos a un crecimiento de manera sostenida del 6 por ciento a generar un millón de empleos al año y profundizar como estado de derecho, mejorar la seguridad y eso obviamente se va traducir en 15 años estemos entre las primeras 7 economías del mundo”.


