spot_img
InicioNacional"Estupidez" en Tres Marías: Policía Federal

"Estupidez" en Tres Marías: Policía Federal

La Policía Federal (PF) no ha defendido, ni defiende a los 19 elementos de esa corporación involucrados en el ataque a la camioneta diplomática de Estados Unidos en Tres Marías y esos agentes deberán de pagar por lo que hicieron, afirmó Maribel Cervantes, comisionada de la corporación.

La PF ha entregado a la fecha “más de 400 elementos, 450 elementos a autoridades federales y locales, que han cometido ilícitos o presuntamente vinculados con ilícitos, sabemos que de esos que hemos entregado por lo menos 50 han recibido sentencias condenatorias”. 

La comisionada de la PF señaló que con base en las declaraciones de los 14 elementos consignados estos “no se dieron cuenta de las placas, que nunca se percataron y que simplemente empezaron a disparar ante la percepción, dicen ellos, de que había un disparo al aire por parte de una persona que venía en esa camioneta, eso es lo que ellos declaran, ya la PGR se ha encargado de realizar las indagatorias”.

La PGR ha señalado que en lugar de los hechos se encontraron únicamente casquillos de las armas de los policías federales y sostiene que los elementos buscaban privar de la vida a los ocupantes del vehículo.

Detalló que nunca han tenido contacto con los 19 elementos involucrados, cuatro de los cuales son policías federales que pertenecen a la Coordinación Estatal en Morelos, no son mandos medios o superiores, y cuentan con amparos en contra de las órdenes de aprehensión. 

Cervantes mencionó que con base en las declaraciones de los consignados el operativo lo hizo el sub inspector José Luis Garrido Uriel, al frente de esa célula; y la orden de que se presentaran uniformados los elementos ante la PGR fue del ahora ex inspector general de la Policía Federal Juan Manuel Pacheco Salgado. 

Cervantes Guerrero refirió que desde el principio personalmente ha estado en contacto con Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, así como ha entregado información al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

“Recibimos un requerimiento también por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde se requería diversa información que fue entregada tanto al Departamento de Justicia a través del FBI su oficina aquí en México en la Embajada, como a la propia PGR”, explicó la funcionaria. 

Cervantes mencionó que la relación con Estados Unidos sigue como siempre trabajando en los diferentes programas de intercambio de información, de capacitación, “todo sigue absolutamente igual”. 

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular