Hermosillo, Sonora, 13 de junio de 2013.- La Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de DIF Hermosillo le apuesta diariamente a la prevención, mediante un mecanismo integral que busca impactar de manera directa a cada uno de los integrantes de la familia, enfatizó Miguel Ángel Encinas de la Torre, subprocurador a cargo.
Dijo que a través del trabajo el apoyo llega de manera directa por medio de conferencias en las escuelas y talleres para padres, con el objetivo de reducir problemas familiares que afecten a los más vulnerables.
“Como DIF Municipal, tenemos una responsabilidad con respecto a la familia y por ello trabajamos en la prevención; nos hemos dado a la tarea de promover pláticas informativas, conferencias y talleres, con el fin de generar una cultura de paz, una cultura de denuncia y promover cualquier mecanismo de solución de conflictos”.
Mencionó que por instrucción de la Presidenta de DIF, Silvia Félix de López Caballero se ejecutan programas que buscan darle protección a las familias.
La dependencia que encabeza dijo que ha recibido 444 denuncias anónimas en lo que va del año, el 80 por ciento de las cuales está relacionada con omisión de cuidados a menores de edad; 15 por ciento hacia los adultos mayores y otro cinco por maltrato a mujeres.
Encinas de la Torre, explicó que las denuncias realizadas de manera anónima son tanto de Hermosillo como del poblado Miguel Alemán, a través del mecanismo de recepción de denuncias del DIF local en los Centros de Apoyo Psicológico, los cuales cuentan con un equipo profesional altamente calificado.
Con referencia a la omisión de cuidados, explicó el subprocurador, son pequeños que viven en entornos problemáticos, situación que se refleja diariamente en sus escuelas, donde el niño se vuelve agresivo, o en su hogar, de donde el menor se ausenta.
“Los niños no están siendo atendidos como deberían, o bien no están siendo educados como debe ser y por ello esos cambios de conducta que se reflejan en la convivencia diaria dentro de sus escuelas”, explicó.
Ante estas situaciones, Encinas de la Torre hizo un llamado a los padres de familia y en especial a las escuelas, para que se acerquen al Sistema DIF Hermosillo y soliciten de manera gratuita los diversos talleres y conferencias que se tienen preparados para mitigar problemas como el bullying y la violencia intrafamiliar, entre otros temas.
El subprocurador dijo que en el Centro de Apoyo Psicológico de DIF Hermosillo se ofrecen alrededor de 500 consultas al mes, lo cual habla de la necesidad existente de recibir asesoría sobre temas actuales que están invadiendo los hogares.
“Tenemos diversos programas, estamos abiertos al público y el servicio es gratuito; la gente puede acudir o solicitar un curso o taller; es necesario trabajar en equipo para salir adelante en temas como bullying, violencia infantil e intrafamiliar, entre muchos más”, enfatizó.