Hermosillo, Sonora, 21 de agosto de 2013.- Para dar a conocer a las autoridades municipales los proyectos realizados a favor de los hermosillenses, estudiantes del séptimo y noveno semestres de la carrera de Arquitectura en la Universidad Durango Santander, visitaron al alcalde Alejandro López Caballero.
Fue en la sala de juntas de la Presidencia Municipal donde los jóvenes universitarios presentaron cinco de sus proyectos innovadores, enfocados al medio ambiente, la movilidad sustentable, el conocimiento y el sano esparcimiento de la ciudadanía.
“Es un honor recibirles y un gusto saber que los jóvenes tienen la intención de participar a favor del desarrollo de Hermosillo; los felicito por su trabajo y en verdad es admirable conocer la labor que realizan”, les dijo López Caballero.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Hermosillo, Silvia Félix de López Caballero, así como por los titulares de Desarrollo Social y del Instituto Municipal de Planeación Urbana, Edmundo Briseño Valenzuela y Guadalupe Peñúñuri Soto, respectivamente, el Alcalde observó con atención cada uno de los proyectos arquitectónicos presentados por los universitarios.
Un Jardín Botánico, Parque Biblioteca El Coloso, Parque El Papalote, Parque La Cholla, Parque Lineal y Parque Botánico, son los proyectos realizados por los estudiantes de la Universidad Durango Santander, a quienes acompañó la coordinadora de la carrera de Arquitectura, Martha Luján.
Es interés pleno de la Administración Municipal, a través del Implan, tomar en cuenta los proyectos que aporte la sociedad, comentó López Caballero: “veo que aquí en sus trabajos, coinciden temas que el Ayuntamiento busca concretar, así que será un gusto realizarlos, más si en ellos viene la integración de los jóvenes al quehacer público del municipio”.
Orientados por los arquitectos Alejandro Mendoza y Ángel López, así como la ingeniera civil, Silvia Ruiz, los estudiantes de la Universidad Durango Santander elaboraron proyectos enfocados en dos vertientes: la necesidad de espacios donde se conjugue la naturaleza y la práctica de la actividad física, así como, su ubicación en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Al presentar su proyecto Parque Lineal, el joven Martín Borbón comentó que la idea surge de la necesidad de brindar espacios para el sano esparcimiento, comentario que fue avalado por Jesús Ramos y Cristián Báez, quienes basaron sus trabajos en la instalación de parques en dos de las colonias más representativas de Hermosillo, El Coloso y La Cholla.


