En representación del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, firmó con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué convenios de colaboración para dar Certeza Jurídica a la Tenencia de la Tierra en la entidad y entregaron 12 mil documentos agrarios a beneficiarios de las siete regiones.
En el Parque El Tequio de Oaxaca se formalizó este encuentro, con el que la entidad, junto con Colima, se ponen a la vanguardia dentro del programa “Cero Rezago” del Registro Agrario Nacional al resolver trámites y solicitudes presentadas por los sujetos agrarios hasta 2012.
El gobernador Gabino Cué dijo que este avance en la documentación de la propiedad de la tierra en Oaxaca, que permitirá en diciembre levantar la bandera de Cero Rezago, se debe a la colaboración del gobierno federal, estado y municipios. Agregó que la administración a su cargo sumó la exención del costo en la inscripción de los documentos en el Registro Público de la Propiedad para ayudar a quienes necesitaban llevar adelante ese trámite.
El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, recordó que la entrega de documentos agrarios es un acto de justicia que cumple con la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y el titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y la decisión del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y los alcaldes de esta entidad, de dar certeza jurídica a quienes tienen en la tierra la base de su desarrollo y posibilitar el acceso a los estímulos y apoyos gubernamentales.
“Hoy no es nada más una entrega de documentos, es hacer un compromiso por Oaxaca y avanzar todos juntos”, señaló el Director en Jefe del RAN.
Dijo que muchas familias oaxaqueñas hoy reciben un acto de justicia, y es lo que merecen, un pedazo de México sobre el que han venido trabajando desde hace muchos años, un pedazo de México que les pertenece, que ha estado sediento de justicia y por el que han luchado mucho tiempo.
Oaxaca además presenta un avance del 80% en regularización de la propiedad social ya que, de los mil 572 núcleos agrarios con que cuenta, mil 253 ya están certificados.
El 79% de la superficie de Oaxaca corresponde a propiedad social, lo que la convierte en la entidad con mayor superficie de este tipo, en la que habitan casi 400 mil ejidatarios y comuneros con sus respectivas familias, que acuden al RAN a solicitar actualización de listas de sucesión, inscripción de actas de diversos tipos, expedición de certificados parcelarios, entre otros muchos trámites.
En el evento estuvieron presentes el Procurador Agrario Cruz López Aguilar; Jesús Alcántara Núñez, director general de la CORETT; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Maximino Vargas Betanzos; el Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, así como los representantes de las autoridades ejidales a las que se les entregaron documentos agrarios.


