Xalapa • Integrantes de la organización Movimiento de los 400 Pueblos, agredieron por segundo día consecutivo oficinas de medios de comunicación en Xalapa, desnudándose, orinando en vía pública, pintarrajeando paredes y arrojando huevos a los inmuebles de Formato 7 y Diario Veraz.
Los propietarios de los semanarios son los columnistas Claudia Guerrero y Manuel Rosete quienes criticaron en sus respectivos espacios la presencia de los labriegos en la capital del estado.
Los integrantes de la organización que lidera César del Ángel Fuentes, bloquearon calles del centro de la ciudad y además insertaron en rotativos locales un desplegado con acusaciones contra los comunicadores y el articulista Mussio Cárdenas, a quienes acusan de discriminarlos al llamarlos “mugrosos, prietos y feos”.
Pese a los desmanes y actos de vandalismo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado no se dieron cita en el lugar.
La tarde del lunes un centenar de campesinos (hombres y mujeres) semidesnudos se apostaron en la calle Magnolia de la colonia Venustiano Carranza frente a las oficinas del semanario Veraz contra las que arrojaron huevos y piedras, a la par que gritaban consignas, mientras una empleada que se encontraba en las instalaciones y el hijo de la comunicadora de tres años de edad, se resguardaron en el interior y solicitaban vía telefónica el auxilio policial.
Al lugar acudieron algunos efectivos policiacos a bordo de la patrulla número 1401 pero se negaron a prestar auxilio a la trabajadora y al pequeño quienes fueron rescatados por varios periodistas que se presentaron en el lugar donde los campesinos permanecieron varias horas.
La comunicadora Claudia Guerrero expuso que la organización está al servicio del Partido Revolucionario Institucional y exigió al gobernador Javier Duarte de Ochoa su intervención para frenar los ataques contra el medio que dirige.
Posteriormente las oficinas del semanario Formato 7,propiedad de Manuel Rosete fueron pintarrajeadas y apedreadas, y este martes regresaron para danzar semidesnudos y obstruir parcialmente la circulación de la calle 20 de Noviembre. Colgaron además una manta frente al rotativo que decía: “Protesta por la discriminación y difamación que sufrimos de grupos jalapeños: no a la impunidad”.