VILLAHERMOSA, 12 de noviembre.- A José Saiz Pineda, ex tesorero de Andrés Granier Melo, se le ha descubierto una millonaria mansión en un exclusivo suburbio de Houston, Texas, valuada en más de 13 millones de pesos (un millón de dólares), según reveló el diario Tabasco Hoy en su edición de este martes.
Saiz Pineda, quien se encuentra recluido en un penal de Villahermosa, donde enfrenta un proceso por los delitos de peculado y ‘lavado’ de dinero, adquirió la residencia en los primeros meses de 2006, al iniciar el gobierno estatal de Granier, la cual liquidó en los últimos meses de 2012, al final del sexenio.
Estas revelaciones se dan luego de que al mismo Saiz Pineda, de acuerdo con el expediente en poder de la PGJ de Tabasco, se le sigue la pista por sendas cuentas bancarias que se le detectaron en Suiza y Singapur, considerados paraísos fiscales.
Tabasco Hoy refiere que el ex secretario de Finanzas del gobierno de Tabasco realizó las últimas siete transferencias internacionales por un monto de 9 millones 150 mil pesos a la compañía Partners in Bulding entre los meses de agosto, septiembre y octubre de 2012.
El matutino señala que la documentación donde se revela esta nueva residencia de Saiz Pineda fue hallada en el cateo realizado el 22 de mayo a las oficinas particulares de Saiz Pineda, donde junto a la caja de valores encontraron una carpeta lefort blanca con la rotulación “Casa Houston” y en su interior una hoja con la leyenda “Pagos”.
“La información financiera de la compra inmobiliaria está dividida en dos ‘reportes de orden de pago internacional’ emitidos por Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte), los cuales están acompañados de siete fotocopias de vouchers con depósitos mixtos realizados a través del banco HSBC”, exponen.
Apunta que la primera orden de pago está fechada el 28 de agosto del 2012 y tiene registrados cuatro pagos: El primero el 10 de agosto del 2012 por 1 millón 350 mil pesos; el segundo el 24 de septiembre por 1 millón 425 mil pesos; el tercero y cuarto el 25 de septiembre de 2012 por 1 millón 250 mil pesos y 1 millón 200 mil pesos.
La otra orden de pago también fue realizada a través de HSBC con las siguientes fechas y montos: 4 de octubre de 2012, 1 millón 125 mil pesos; 5 de octubre de 2012, 1 millón 385 mil pesos y 18 de octubre, 1 millón 415 mil pesos.
En total, el ex secretario de Finanzas ‒investigado por desfalco al erario y por el hallazgo de 88.5 millones de pesos, presuntamente de su propiedad‒ transfirió en seis fechas diferentes 9 millones 150 mil pesos presumiblemente a la empresa Partners in Building en el estado de Texas, EU.
En cuatro años y siete meses, el ex tesorero de Granier había pagado 3 millones 808 mil 750 pesos, pero si a esta cantidad se le suman los 9 millones 150 mil pesos que liquidó de manera acelerada en 2012, sumaría un gran total de 12 millones 958 mil pesos, equivalentes a un millón de dólares americanos.
Esta empresa inmobiliaria fundada en 1986 está especializada en la construcción de casas de lujo personalizadas en las ciudades de Houston y Austin, Texas. Es considerada entre los mayores constructores de esa región, con más de 200 contratos cerrados por año, con precios base que van desde los 340 mil dólares en adelante.
Cuentas en bancos de Suiza y Singapur
El mismo Tabasco Hoy dio a conocer la semana pasada que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco encontró en el cateo a las oficinas particulares del ex secretario de Finanzas de Andrés Granier, José Saiz Pineda, registros de transferencias electrónicas a cuentas en bancos de Singapur y Suiza.
Indica que, además de cuatro motocicletas ‒valuadas en 841 mil pesos‒ y 10 trajes profesionales para piloto asegurados en un cateo realizado el pasado 22 de mayo, la PGJE informó acerca de documentos hallados en sus oficinas particulares que probaban que el ex funcionario protegía lo que consideraba como su “patrimonio” en estos dos paraísos fiscales.
Tabasco Hoy publicó el pasado 1 de noviembre que, en el cateo, la PGJE encontró registros de transferencias electrónicas por distintas cantidades a una caja de seguridad ubicada en el OCBC Bank con sede en Singapur, con fecha del 21 de noviembre de 2012.
Además, hallaron un folder Lefort en el que se almacenaba información de dos tarjetas de crédito expedidas por el Union Bank Switzerland a nombre de Silvia Beatriz Pérez Ceballos, esposa del ex secretario de Finanzas.
En el mismo sitio, es decir en las oficinas particulares del ex funcionario estatal, ubicadas en la Calle Sánchez Magallanes 1113 de la Colonia Centro de la ciudad de Villahermosa, se encontraron documentos que señalaban la existencia de una chequera ligada a una cuenta mancomunada, con talones a nombre de Saiz y Pérez Ceballos.
Asimismo, en el cateo se encontró un block de cheques de HSBC a nombre deAbraham Cupil Córdoba, padre de Marlis Cupil López, a quien se le ha señalado como prestanombres de José Saiz Pineda.