HERMOSILLO, SONORA, MAYO 26 DE 2014.- Trece escuelas de nivel básico de Sonora resultaron ganadoras en el concurso nacional “Diseña el Cambio 2014”, el cual busca fortalecer un cambio integral en beneficio del medio ambiente y la convivencia social, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El titular de la SEC, precisó que dicho concurso es promovido por la Fundación Educaruno en coordinación con la SEP y autoridades educativas estatales, para formar niños, niñas y jóvenes líderes de cambio a través del desarrollo de acciones constructivas y de gran impacto social.
Ibarra Mendívil explicó que los alumnos y docentes ganadores elaboraron proyectos específicos para solucionar problemáticas ambientales o sociales como escasez de agua, acoso escolar, contaminación y sobrepeso, entre otros.
Señaló que durante las diferentes etapas del concurso, implementaron acciones y estrategias para impulsar el rescate de espacios públicos, promover la convivencia armónica y el respeto de los derechos humanos.
“Este tipo de actividades contribuyen al desarrollo de programas constructivos y de gran impacto social. La comunidad educativa de Sonora cuenta con la experiencia y el talento necesarios para generar un cambio profundo e integral de la sociedad con la conjunción de esfuerzos”, puntualizó.
El Secretario de Educación y Cultura precisó que los planteles reconocidos son de nivel preescolar, primaria y secundaria, los cuales se ubican en los municipios de Santa Ana, Hermosillo, S.L.R.C., Plutarco Elías Calles, Rosario, Navojoa, Benjamín Hill, Huatabampo, Villa Hidalgo, Moctezuma y Puerto Peñasco.
Los proyectos que presentaron fueron evaluados con base a criterios específicos como impacto en la comunidad, originalidad y creatividad del proyecto, viabilidad de permanencia, cantidad de gente involucrada en el proyecto, entre otros.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del estado y en Hermosillo el 2 18 3757.
Proyectos ganadores y destacados, Sonora 2014:
ESCUELAS GANADORAS (PRIMER LUGAR)
- Secundaria General «Adolfo Lopez Mateos» de Gral. Plutarco Elías Calles. Tema: «Cuidemos a Goty» Promovamos el Cuidado del Agua.
- Escuela Primaria «General Vicente Guerrero» de San Luis Río Colorado. Tema: “Guerreros de la ortografía: En defensa de la escritura”
ESCUELAS GANADORAS (PROYECTOS DESTACADOS)
- Jardín de niños “Nueva Creación” de Rosario. Tema: “Área recreativa limpia y segura”
- Jardín de niños “Rosario Castellanos” de Navojoa. Tema: “El trabajo, nuestro mejor aliado”
- Escuela primaria “Vicente Mora” de Hermosillo. Tema: “Yo digo no al bullying”
- Escuela primaria “Club De Leones No. 1” de Benjamín Hill. Tema: “Un hogar para libros”
- Escuela primaria “Profr. Rafael D. Fierros” de Villa Hidalgo. Tema: “Jardín reciclado, un espacio feliz”
- Escuela primaria “Profra María Mendoza Gómez” de SLRC. Tema: “Todos juntos por una escuela libre de Bullyng”
- Escuela primaria “Nueva Creación” de Moctezuma. Tema: “Mejoremos nuestro entorno”
- Sec. Gral. «Profr. Alfonso Marín Retiff” de Santa Ana. Tema: “Palabras verdes. Comité ambiental Ecojoven”.
- Colegio Sonora de Huatabampo. Tema: “Yo sí lo transformo”
- Colegio Montessori de Navojoa. Tema: “Por un México saludable”
- Comunidad Educativa Cima de Puerto Peñasco. Tema: “Haz composta”