El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, reiteró que la Procuraduría General de la República durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari era «abominable, oscura y bien priista».
Este argumento lo expuso hace una semana cuando el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la PGR a investigar sus supuestos vínculos con el narcotráfico o de haber realizado negocios ilícitos, al igual que el también ex gobernador panista Eugenio Elorduy Walther.
Dijo que también, por cuestiones partidistas, sí hubo intentos de vincular al nuevo gobierno con ilegalidades pero nunca pudieron hacerlo.
Ruffo Appel, que gobernó la primera administración estatal diferente al PRI, advirtió que siempre estuvo en el escrutinio público nacional e internacional «y siempre bajo la lupa del gobierno federal de aquel entonces, la PGR intervenía llamadas, Gobernación y otras agencias secretas también lo vigilaban constantemente» .
“Son asuntos del escrutinio hasta la saciedad entre 1989 y 1995 que era durante el gobierno de Salinas de Gortari, el hecho de que los temas se retomen en este 2012 tienen que leerse con el trasfondo político actual, más bien esto es una reacción a la investigación que se hace a los tres ex gobernadores de Tamaulipas” consideró el ahora precandidato al Senado de la República por el PAN.
Señaló que no le sorprenden estos señalamientos porque es evidente la tendencia electorera y agrego que él reaccionará con apertura, toda vez que «jamás ha tenido algo que ocultar porque siempre se ha conducido con transparencia».
También hizo un llamado a los diputados locales para que se conduzcan con seriedad, no andar usando el espectro político, superen esas viejas formas de hacer política y sean más congruentes en su quehacer legislativo.


