En dicho informe se indica que en territorio mexicano la violencia generalizada relacionada con las drogas no ha cesado.
“(En estos países que integran América del Norte) el costo humano, social y económico del uso indebido de drogas ha sido elevado”, se destaca en el documento.
Cada año fallecen más de 45 mil personas en la región por causas relacionadas con las drogas, lo que constituye el índice anual más elevado de mortalidad relacionada con las drogas a nivel mundial.
Indica que sólo en México, el Gobierno ha presupuestado gastos relacionados con la seguridad de unos 10 mil 700 millones de dólares para el ejercicio económico de 2012.
Según el organismo encargado de verificar los esfuerzos que realiza cada Gobierno en el combate al consumo de drogas, “las organizaciones de narcotraficantes siguen utilizando México como importante país de origen y tránsito de drogas ilícitas.
México se está convirtiendo en un territorio arriesgado para los narcotraficantes, lo que explica que se haya detectado una baja en el tráfico de cocaína hacia los EU y se hayan diversificado rutas de tráfico, consideró el representante de la ONU contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli.
“Probablemente México ya no es un canal costo-efectivo para el tráfico de cocaína, en el sentido que el riesgo de llevar grandes cantidades de cocaína a México es demasiado elevado, por incautaciones, o también por los enfrentamientos entre las


