spot_img
InicioLocalTendrán Supervisores Escolares mayor capacidad de gestión para elevar el logro acad&ea

Tendrán Supervisores Escolares mayor capacidad de gestión para elevar el logro acad&ea

Un verdadero empoderamiento de la figura del Supervisor Escolar, permitirá mejorar la organización de las escuelas y elevar la calidad de la educación, con el apoyo de autoridades educativas, padres de familia y docentes, aseguró el Subsecretario de Educación Básica, José Víctor Guerrero González.

Durante la inauguración de la Capacitación Regional Noroeste sobre la observación de clase, en la que participan Supervisores Escolares de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, el funcionario estatal indicó que para los gobiernos Federal y Estatal es fundamental fortalecer la  capacitación, revaloración y reposicionamiento del magisterio.

“Son ustedes los que tienen la enorme responsabilidad de que los colectivos docentes, transiten de esquemas aislados de trabajo individual a estrategias colegiadas, mediante el intercambio de experiencias exitosas en el aula, con la guía de la ruta de mejora como documento rector de los esfuerzos de cada escuela”, manifestó.

Guerrero González explicó que la capacitación regional tiene como propósito fundamental, que los Supervisores Escolares observen, registren y sistematicen información relacionada con el uso del tiempo, las actividades académicas más usuales y el empleo de materiales didácticos dentro del aula.

Además, les ayudará a detectar alumnos en riesgo de exclusión, para después establecer un dialogo profesional con el docente y el director, durante las reuniones de Consejo Técnico Escolar, con el objetivo de fortalecer la actividad académica de cada escuela.

“Este reposicionamiento está acompañado de otras estrategias de trabajo, para lograr una verdadera descarga administrativa y que dediquen su tiempo a la tarea sustantiva de conducir exitosamente el proceso de enseñanza-aprendizaje”, puntualizó.

El Subsecretario de Educación Básica comentó que el Gobierno del Estado ha planteado grandes retos en materia educativa, y detalló que para alcanzarlos está trabajando con decisión, información y mucho compromiso.

“Hemos iniciado otras acciones de formación, capacitación y acompañamiento dirigido a todos los docentes que están atendiendo los procesos de evaluación previstos en la Ley General del Servicio Profesional Docente”, agregó.

 Por su parte, el Delegado de la SEP en Sonora, agradeció la presencia de capacitadores del estado de Aguascalientes, quienes serán los responsables de conducir la actividad, que impactará en la calidad de la educación que se imparte a miles de estudiantes de la región noroeste.

Además, reiteró el apoyo del Gobierno Federal para que cuenten con las herramientas necesarias, que les permitan identificar los logros y avances de cada grupo en áreas prioritarias como la comprensión de textos, la expresión escrita y el pensamiento lógico matemático.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular