spot_img
InicioNacionalEl IMSS lanza un plan estratégico de oncología

El IMSS lanza un plan estratégico de oncología

Anualmente, en el país cinco mil 500 menores de edad son diagnosticados con cáncer, por ello el IMSS lanzó una estrategia para focalizar la prevención y detección en los estados donde hay mayores índices de esta enfermedad.
El IMSS destacó que los tumores cerebrales, cáncer de hueso y leucemias ocupan 90 por ciento de todos los casos, de este último, en el Seguro Social se atienden anualmente dos mil 500 casos nuevos y en el último año se ha registrado una baja de 22 por ciento.
Durante 2015, las unidades médicas del IMSS dieron más de 127 mil consultas por cáncer en menores de edad, entre medicina familiar, especialidades y urgencias; así como más de 19 mil egresos hospitalarios de pacientes de oncología pediátrica.
El IMSS destacó que brinda 70 por ciento de atención a los pacientes niños y adolescentes que tienen cáncer en el país.
A través del Laboratorio de Investigación en Tumores Cerebrales, el IMSS busca incrementar la sobrevida de los menores, dando tratamientos personalizados, en donde se desarrollan cultivos celulares para conocer el comportamiento biológico de cada tumor y ajustar el tratamiento adecuado.
La institución destacó que se brinda medicación, a través de la terapia blanco molecular, la cual consiste en focalizar el tratamiento a estructuras específicas en la célula maligna, logrando así el control de la enfermedad.
El IMSS sostuvo que en el caso de los tumores de hueso en niños,  cuenta con la estrategia para preservar la extremidad, con una tasa de supervivencia de 75 por ciento.
Como parte del Plan Estratégico de Oncología, el seguro social inauguró en abril de 2015 el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño en Tapachula, Chiapas, estado que ocupa el primer lugar en cáncer infantil en el país.
En este centro se han otorgado 42 consultas de primera vez y 278 subsecuentes. Se han realizado 452 quimioterapias y se han efectuado 83 procedimientos de aspirado de médula ósea, punción lumbar y biopsia de hueso.
Al año, esta unidad hospitalaria atiende aproximadamente a 350 niños con leucemia, linfomas (cáncer en los ganglios) y otro tipo de tumores. Este polo de desarrollo ha permitido que el cáncer se detecte y diagnostique a tiempo sin necesidad de que los pacientes viajen a la Ciudad de México a recibir tratamiento.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular