Ante los bajos niveles de audiencia que históricamente tienen los debates entre candidatos a la Presidencia, representantes de partidos y consejeros electorales analizan una posible promoción con spots en la que cronistas y comentaristas deportivos inviten a la ciudadanía a ver los dos debates programados.
En la Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE), el tema del futbol y su posible afectación a la audiencia de las confrontaciones de ideas ha sido básico en la discusión de las fechas para efectuarlos, el primero el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas en el World Trade Center de la ciudad de México.
El segundo debate, que se podría efectuarse el 10 de junio en Cintermex en Monterrey, Nuevo León, o en el Centro de Convenciones de Guadalajara, Jalisco, mantiene la fecha sin definir, porque esa semana inician los partidos de liguilla del campeonato mexicano de futbol.
En un documento de trabajo de dicha comisión se expresa el propósito de ser cuidadosos para que el debate no coincida con un partido de semifinales, ya que provocaría una baja audiencia.
El representante de Andrés Manuel López Obrador ante la Comisión de Debates, Ricardo Monreal Ávila, explicó que definirán esquemas innovadores para atraer la atención de los ciudadanos y que vean los dos debates.
Existe la propuesta de una campaña de spots 10 días antes de cada uno de los encuentros, en la que participen cronistas deportivos, detalló.
El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Rogelio Carbajal, destacó avances en un acuerdo al respecto, por lo que los cronistas deportivos, sobre todo de futbol, animarían a los ciudadanos a seguir por radio y televisión el debate del 6 de mayo a las 20:00 horas.
Este viernes 13 de abril, la Comisión de Debates del IFE volverá a reunirse para afinar ese tema, así como el formato de las confrontaciones de ideas, los moderadores, así como la fecha y la sede de la segunda.