spot_img
InicioNacionalPermite el IFE campaña negra; mantiene al aire spots impugnados

Permite el IFE campaña negra; mantiene al aire spots impugnados

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril.- El Instituto Federal Electoral (IFE) consideró que no son una calumnia los spots panistas que califican de “mentiroso” a Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI y Partido Verde.

La autoridad electoral también rechazó la demanda del PAN para sacar del aire los 14 anuncios de Peña Nieto en los que éste asegura que sí cumple con sus compromisos.

Sobre los spots que califican al aspirante priista de mentiroso, la Comisión de Quejas del IFE, por dos votos en favor y uno en contra, decidió mantenerlos al aire y desechó la queja presentada por el PRI.

El consejero Benito Nacif explicó que se entiende como calumnia la imputación de un delito, por lo que, en el caso de los spots del PAN, la palabra “mentiroso” no entra en esa definición, “aunque sí en la debida tolerancia” que deben tener los candidatos en contienda.

“Quienes detentan cargos públicos tienen ese deber de mantener la tolerancia y de fomentar la libre discusión”, señaló.

También aseguró que con la decisión del IFE no se abre la puerta a la “guerra sucia”, sino al debate “libre y desinhibido.”

Respecto de los mensajes de los partidos contra los candidatos a la Presidencia, Nacif explicó que “nuestro papel como autoridad electoral es aplicar estrictamente la ley y proteger la libertad de expresión.

“Creemos que en aras de tener una ciudadanía más informada, nuestra intervención como autoridad no debe inhibir y silenciar la discusión de asuntos que son relevantes, para que los votantes tomen su decisión.”

De esa manera, el consejero aclaró que el Instituto Federal Electoral no certifica los contenidos de los spots electorales ni tampoco los descalifica.

Avalan consejeros spot contra Peña

El IFE asegura que con esta decisión no se abre la puerta a la guerra sucia, sino al debate libre y desinhibido

La Comisión de Quejas decidió que los spots panistas en los que se califica a Peña Nieto de “mentiroso” no contienen elementos que pudieran considerarse una calumnia, por lo que por dos votos a favor y uno en contra negaron las medidas cautelares para suspender los anuncios.

El consejero Benito Nacif explicó que se entiende como calumnia la imputación de un delito, y en este caso la palabra “mentiroso” no entra en la definición pero sí en “la debida tolerancia” que deben tener los candidatos en contienda.

Aseguró que con esta decisión no se abre la puerta a la “guerra sucia” sino al debate“libre y desinhibido.”

La Comisión negó también las medidas cautelares al PAN, que solicitó sacar del aire los 14 spots de Peña Nieto en los que asegura que cumple con sus compromisos.

En el caso del spot contra el candidato priista, Nacif apuntó que “nuestro papel como autoridad es aplicar estrictamente la ley, proteger la libertad de expresión y creemos que en aras de tener una ciudadanía más informada nuestra intervención como autoridad no debe inhibir y silenciar la discusión de asuntos que son relevantes para que los ciudadanos tomen su decisión de por quién votar y que esto no es abrir la puerta de la guerra sucia, es abrir la puerta al debate, a la discusión libre, desinhibida de asuntos que nos interesan a todos, y creemos que la libertad de expresión sirve a los ciudadanos, fomenta el flujo de información que es relevante.”

Agregó que la autoridad no certifica los contenidos de los spots y tampoco los descalifica, y aclaró que se entiende por calumnia la imputación de un delito, “no de una conducta reprobable o de una conducta que no es ética, es la imputación de un delito, y ese elemento está ausente. Por lo tanto, está cubierto por el deber de tolerancia de quienes aspiran a cargos públicos, de quienes aspiran a servir a la sociedad, quienes detentan cargos públicos tienen ese deber de tolerancia, de fomentar la libre discusión, me refiero a la libre tolerancia a la crítica dura, a la crítica severa, a la crítica cáustica que puede ser incómoda, pero es un nivel de tolerancia que se exige en una democracia, en una república, en aras de servir mejor a la sociedad.”

Por su parte, el consejero Alfredo Figueroa explicó que al IFE llegaron tres quejas al respecto, la del PRI, la del propio candidato Enrique Peña Nieto y la del gobierno del Estado de México.

En tanto, la asociación Claridad y Participación Ciudadana, con sede en Coahuila, solicitó al IFE una investigación al Partido Revolucionario Institucional y su candidato Enrique Peña Nieto, por el exceso de gastos tanto en publicidad exterior como en medios electrónicos, según su titular Armando Guadiana Tijerina.

“Estamos observando el exceso en los carteles de Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, en el Distrito Federal observamos que tienen hasta tres espectaculares juntos; es un dispendio. Uno es más que suficiente”, dijo Guadiana Tijerina

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular