spot_img
InicioNacionalUn sueño que Estado acabe con crimen organizado: Vicente Fox

Un sueño que Estado acabe con crimen organizado: Vicente Fox

Vicente Fox Quesada consideró «un sueño que el Estado acabe con el crimen organizado» y lanzó nuevas críticas a la estrategia encabezada por el presidente Felipe Calderón.

Se manifestó por legalizar las drogas como forma de combatir a los cárteles del narcotráfico y aseguró que «el modo en que la estrategia ha sido implementada no ha sido el correcto».

En una conferencia que impartió en las instalaciones del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad), en Tijuana, expuso que es «un sueño que el Estado acabe con el crimen organizado» y explicó que la estrategia para combatirlo debe aplicarse «de manera diferente».

Resaltó que el hecho de legalizar las drogas no implica que «los jóvenes se vayan a volcar a éstas», como en múltiples ocasiones lo ha dicho el actual presidente de Estados Unido, Barack Obama. «Debe ser responsabilidad de los ciudadanos decidir por su bienestar», señaló.

A su vez, cuestionó que el mandatario estadunidense no haya aplicado un mecanismo efectivo para detener el ingreso de drogas a su país a través de la frontera que comparte con México. «¿Por qué Obama no ha dicho ¡ya basta!», se preguntó el ex presidente mexicano.

Fox criticó también que la venta de cigarros sea tan permisiva, pues se trata de uno de las drogas que mata a más personas que algunas enfermedades o delitos.

En su conferencia Retos y oportunidades para los jóvenes mexicanos en el siglo XX, impartida ante alumnos y académicos del Cetys Universidad, consideró que es difícil ver una nueva realidad adelante, por lo que el país tiene que «salir de la trampa de la violencia, la droga y el crimen en el que estamos, y echar a andar la imaginación para buscar caminos para hacerlo».

Insistió que es difícil cambiar de paradigma como el que prohíbe la droga, pero «estoy a favor de que termine esa prohibición y que se nos deje a las personas tomar una decisión correspondiente».

Dijo estar a favor de que el Ejército mexicano regrese a los cuarteles, así como generar oportunidades para evitar que cada joven caiga en lo que llamó «esa trampa sin salida, de tener que ir a trabajar a los cárteles».

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular