spot_img
InicioLocalNo más tragedias familiares por uso del celular al conducir: Kitty Gutiérrez

No más tragedias familiares por uso del celular al conducir: Kitty Gutiérrez

Ante la alta cantidad de accidentes de tránsito que se registran en la entidad, la diputada Kitty Gutiérrez Mazón propuso este martes una adecuación a la Ley de Tránsito de Sonora, para que el infractor se someta a un curso de concientización sobre las consecuencias y riesgos que puede causar el uso del teléfono celular durante la conducción de un vehículo.

La iniciativa con proyecto de Decreto establece que el tratamiento será obligatorio y que, una vez concluido, el infractor gozará por una única vez de un descuento del 50% del importe de la multa, el cual no podrá acumularse al descuento por pronto pago ni a ningún otro descuento.

“Esta iniciativa es un llamado a concientizar sobre el mal uso del teléfono celular para salvar vidas, salvar familias; es algo que a todos nos puede pasar, que a cualquiera de nuestros hijos le puede pasar”, declaró la legisladora.

“Es claro que si nuestros ciudadanos no están conscientes del riesgo de hablar por teléfono al manejar, puede haber tragedias”, añadió, “y ya no queremos más tragedias familiares por el mal uso de celular”.

La legisladora explicó que la multa ya no es suficiente, lo que está muy claro y aunque hay esfuerzos que se están haciendo, debemos asegurarnos que, sobre todo, nuestros jóvenes que empiezan a manejar  crezcan con una cultura diferente a la que nos está tocando vivir a nosotros.

Gutiérrez Mazón mencionó que resulta necesario moderar el comportamiento del ciudadano con respecto al uso del teléfono celular, así como hacer conciencia entre los ciudadanos de que el uso del teléfono celular al conducir no es una conducta normal y aceptable.

“Con este tratamiento, el infractor tendría una visión clara del riesgo que implica el uso de dispositivos electrónicos al conducir, buscando con ello lograr un cambio de conducta, de forma que reconozca el riesgo que puede correr”, señaló Gutiérrez Mazón.

La diputada subrayó que este tratamiento de concientización no necesariamente generaría un costo adicional para los municipios, pues existen instituciones académicas como la Universidad de Sonora y la Universidad Estatal de Sonora, que cuentan con programas para apoyar esta propuesta.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular