En Sonora, todos los recién nacidos quedarán protegidos al aprobarse ayer que en hospitales públicos y privados realicen el tamiz cardiológico para detectar de manera oportuna enfermedades del corazón, iniciativa que presentó la legisladora panista Angélica Payán y la Presidencia de la Comisión de Salud.
Por unanimidad se aprobó la reforma a la Ley de Salud del Estado de Sonora que permitirá que se sume esta aprueba a las que ya se realizan a los niños sonorenses que, según las incidencias médicas, de cada 26 mil recién nacidos al año son 312 los que presentan algún tipo de cardiopatía y de las cuales 62 son complejas.
“Con esta prueba se van a poder detectar hasta nueve anomalías cardiovasculares a los recién nacidos, buscamos con esta reforma legal impulsar leyes útiles que atiendan las necesidades de las y los sonorenses y con ello dar a los pequeños un regalo de corazón, que es el cuidado de su salud”, destacó Angélica Payán.
Esta iniciativa se trabajó en vinculación directa con especialistas cardiólogos de Hermosillo, quienes sensibilizaron a los legisladores sobre la necesidad de ampliar el espectro de estudios que se realizan a los niños sonorenses, como son el tamiz oftalmológico, auditivo y metabólico, y ahora el cardiológico que va a detectar a tiempo las malformaciones congénitas con las que nazcan los niños, una de las principales causas de muerte en Sonora.