spot_img
InicioNacionalArman indígenas su propio plan de evacuación en Morelos

Arman indígenas su propio plan de evacuación en Morelos

Padres de familia y maestros de las cuatro escuelas de la comunidad indígena de Hueyapan, realizaron su propio plan de contingencia volcánica, ante la ausencia de un programa elaborado por el gobierno estatal y municipal para una eventual evacuación.

Con la votación de todos los padres asistentes a la asambleas escolares, se determinó que sea la campana de la Iglesia Santo Domingo, la que alerte a los pobladores de una evacuación, una vez que el monitoreo volcánico eleve el semáforo a rojo fase uno.

Tras esa alerta, los padres de familia dispondrán de 30 minutos para recoger a sus hijos, de no llegar en ese lapso, los maestros tomarán a los niños bajo su responsabilidad y abordarán las unidades del servicio público a los albergues establecidos.

Al final de la asamblea cada uno de los padres de familia, determinó firmar el acta de asamblea, con el propósito de deslindar de responsabilidades a los maestros en caso de que los niños sean llevados a un albergue, si los padres no deciden evacuar voluntariamente en la fase 1 del semáforo en rojo de la alerta volcánica.

Los maestros distribuyeron copias de los albergues designados para la comunidad de Hueyapan, los cuales están ubicados en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, sin embargo, los pobladores aún no han sido informados de los sitios donde serán alojados en caso de una evacuación.

El segundo punto de este acuerdo, fue utilizar cubre bocas a partir del lunes, esto luego de que los maestros explicaron que aún cuando no es perceptible a simple vista ni a través del olfato, las cenizas están en el ambiente y pueden causar enfermedades en los niños.

En esta asamblea los pobladores solamente conformaron el plan de evacuación de las escuelas, pero también acordaron que esta misma tarde se definirá que día se realizará la asamblea de la población para definir el plan de evacuación.

Los pobladores reunidos en las explanadas de las escuelas públicas, externaron su descontento porque no hay señalamientos y también precisaron que hasta este momento no se les ha informado de sus puntos de reunión, los albergues y el número de autobuses.

Los maestros solamente recomendaron juntar sus papeles más importantes, tener una maleta lista con poca ropa, así como una dotación de agua, papel de baño y estar al pendiente de los medios de comunicación.

Los pobladores de Hueyapan que se encuentran en los linderos de Morelos y Puebla, lamentaron que mientras otros estados ya han comenzado a desplegar sus planes de contingencia en Morelos no se ha realizado ninguna labor informativa.

Otro de los problemas que externaron los habitantes, fue el traslado de los animales con que cuentan los habitantes, ya que hasta el momento no se les ha dicho como serán sacados y donde podrán ser alojados, así como instrumentar un mecanismo para que estos no se pierdan o sean robados en los traslados.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular