spot_img
InicioDeportesNecesita equipo mexicano de nado sincronizado más apoyo

Necesita equipo mexicano de nado sincronizado más apoyo

El conjunto mexicano de nado sincronizado eleva sus expectativas y piensa en conseguir una clasificación olímpica a Tokio 2020, aunque para ello piden más apoyo.

Después de alcanzar seis finales en los Campeonatos Mundiales de Natación FINA Budapest 2017, el conjunto mexicano de nado sincronizado eleva sus expectativas y piensa en conseguir una clasificación olímpica a Tokio 2020.

Nuria Diosdado, líder del equipo tricolor, comentó que para lograr este objetivo necesitan tener fogueo.

Consideró que la exposición es clave en el nado sincronizado porque puede marcar la diferencia en la puntuación de los jueces, como en las dos décimas que separaron a México de Canadá en la rutina técnica, donde terminaron en el octavo sitio.

«Fue un Mundial extraordinario… estamos a décimas de Canadá y mucha gente nos vio por encima de ellas y podemos pensar en una clasificación olímpica como equipo ganando en Panamericano (Lima 2019), y esa sería la meta principal de este nuevo ciclo, obviamente antes Centroamericanos (Barranquilla 2018) y trabajando duro para que eso se consiga», comentó Diosdado en el AICM.

«Definitivamente (se necesita) mucho fogueo, ellas (Canadá) tienen mucha exposición, viajan a todos lados y nosotras con lo poco que hemos tenido se ha logrado un gran resultado, ojalá se eleven los apoyos y de no ser así seguiremos entrenando como lo venimos haciendo».

Adriana Loftus, entrenadora del equipo, consideró insuficiente el fogueo internacional que tuvo el equipo tricolor previo a los Mundiales de Budapest, donde el Abierto de Japón fue su única competencia y en los dos campamentos que tuvieron, en Zacatecas fue por invitación y en Acapulco, las atletas se costearon todo el viaje.

«Lamentablemente este año tuvimos una competencia de fogueo, no tuvimos ningún campamento… es el punto débil, en este deporte hay que estarte presentando constantemente, presente en la mente de los jueces. Se pagó del bolsillo de cada una (Campamento de Acapulco).

«La Conade no tenía el presupuesto para este campamento y era importante entrenar en una alberca similar a la de Budapest, abierta, con mucho calor y en la Ciudad de México (CNAR) entrenamos en alberca cerrada. Tuvimos un campamento en Zacatecas, nos invitaron y fue costeado por el Municipio de Guadalupe», señaló Loftus.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular