El Partido Acción Nacional y
Nueva Alianza marcaron el inicio de una nueva era de acuerdos y consensos
tendientes a construir mayorías legislativas y alianzas de gobierno que
privilegien el dialogo y la negociación, al formalizar este martes el acuerdo
para ir juntos a la victoria en las elecciones del próximo primero de julio,
bajo la figura de candidaturas comunes en 16 diputaciones locales y las 72
alcaldías.
El Presidente
del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo recordó que la
capacidad para llegar a acuerdos en aras de un bien superior, es uno de los
fines de la política.
“Después de
varias reuniones de negociación entre los liderazgos y dirigentes de ambos
partidos políticos, hoy concretizamos este importante acuerdo, un acuerdo que
privilegia nuestras coincidencias, más allá
de nuestras legitimas diferencias ideológicas, lo que nos une es el bien común
de la gente y en el centro de nuestras negociaciones está un tema de interés
general para ambos partidos, este es el tema de la educación”.
Por su parte
la Presidenta de la Junta Directiva Estatal de Nueva Alianza, Dora María
Talamante Lemas dejó en claro que más que un acuerdo político, es la firma y
empeñar la palabra de hombres y mujeres que desean que Sonora transite por el
bienestar real.
“Y que lo que
la ciudadanía espera, no es una oferta política sino la convicción de ser un
gobierno de respuesta a su necesidad inmediata, que los maestros más que
llenarnos de poder buscamos estar en el lugar donde se toman las decisiones sólo
para seguir ratificando nuestro compromiso con la educación pública”.
El Secretario
General del PAN, Adrian Espinoza Espinoza destacó que este es un día histórico
para la política en Sonora, con esta alianza estratégica que da a Acción
Nacional la garantía de que está haciendo lo correcto, pues con la unión no
sólo se logra la fortaleza de estos institutos políticos, sino el de una
plataforma para impulsar la educación con el fin de lograr un mejor desarrollo
de nuestro Estado, esto de la mano desde luego del proyecto de la
Transformación Educativa que encabeza el Gobernador Guillermo Padrés.
Por último el
Secretario de Acción de Gobierno del partido, Roberto Romero López preciso que
este acuerdo con Nueva Alianza no solamente debe quedar en las candidaturas
comunes que se presentaran, sino que simboliza el trabajo conjunto que habrán
de realizar para que la Transformación Educativa continúe su curso, al destacar
que es de esta manera que niños y jóvenes con una mejor educación, podrán
lograr una mejor calidad de vida.