El próximo lunes estará en Sonora la Directora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucia Gil, para ofrecer una conferencia magistral sobre lo que la ciudadanía debe que hacer antes, durante y después de presentarse un sismo.
La charla con la Directora Nacional de Protección Civil de la Segob será abierta a todo el público en general el día lunes 7 de mayo, a las 18 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta capital.
“Estamos haciendo una atenta invitación a todos aquellos interesados en qué hacer antes, durante y después de los sismos, queremos escucharla, ella es experta en este tema”, comentó Víctor Landeros Arvizu, Coordinador Estatal de Protección Civil.
Destacó la importancia que revista esta vista en especial para abordar este tema y despejar dudas de cómo se debe actuar en virtud de los recurrentes sismos que se han presentado en algunas regiones del país, entre ellos Sonora.
Mencionó que este fenómeno se presenta con regularidad en el Estado solo que de manera imperceptible, sin embargo Protección Civil hace constantes revisiones en edificios públicos para verificar posibles daños estructurales.
“Revisamos escuelas, hospitales, asilos, albergues, viviendas en todo el Estado”, comentó en entrevista.
Por controlar incendio en Tesopaco
En relación al incendio que se presentó esta semana sobre la carretera Hornos-Tesopaco, el Coordinador de Protección Civil informó que está cerca de controlarse gracias al apoyo de voluntarios y de elementos del Ejército.
“Esta casi liquidado, estamos al 20 por ciento de controlarlo totalmente ya que se dieron dos al mismo tiempo”, apuntó.
Landeros Arvizu hizo un nuevo llamado a la gente a que no tire colillas de cigarros prendidos sobre la carretera que es una de las principales causas de estos incendios.
“Yo quisiera hacer el llamado también cuando va uno en el vehículo no arroje la colilla de cigarro porque eso va a provocar un incendio grave”.
Los dos incendios están sobre la carretera Hornos-Tesopaco, en los kilómetros 7 y 40 pero insistió, están cerca de ser controlados.