Héctor Luna
Bueno, al menos en papel, y lo que ya nos mostraron Lamont Peterson y Amir Khan en diciembre del año pasado, el combate programado para 19 de Mayo en las Vegas parecía algo épico, es decir; sangre asegurada.
Lamentablemente se canceló el evento, y es que el campeón Welter Jr, Peterson, salió positivo en un examen antidoping al presentar un nivel muy alto de testosterona sintética, en una prueba de orina que se realizó en Marzo por la VADA (Agencia Voluntaria Anti-Drogas).
Desgraciadamente sucedió esto, y el más perjudicado sin lugar a dudas es el público, la afición que disfruta de ver a dos verdaderos gladiadores entregar todo el honor a través de los puños y la rapidez del cerebro para ejecutar la estrategia a la perfección, sin tratar de recibir un sólo golpe, y todo eso en doce episodios de tres minutos cada uno. ¡Toda una ciencia!
Aparte de que son dos buenos boxeadores, este enfrentamiento reunía todas las características de una revancha que prometía algo enorme, y es que en la primera pelea, que estuvo emocionante en extremo, entró la polémica en sentido total; tanto del réferi, jueces, tarjetas, pelea sucia… y todo parecía indicar un robo hacia, en ese entonces, el campeón Khan.
Hay revanchas que nos las podemos imaginar más cerebrales y de más técnica, hay otras en las que sabemos que no durarán mucho, sin embargo, la pelea entre Peterson y Khan son de las que no sabes lo qué sucederá; si se termina en los primeros asaltos, si se va a decisión, si el retador gana, si el campeón retiene, si hay ‘otro robo’, nada de eso se sabe porque son pugilistas parejos, y a través de la sed de venganza, el pundonor se impone y la sorpresa aparece.
Ni modo, hay que reconocer que el equipo de Peterson aceptó el error, sólo falta ver qué pasará respecto al tema y quedarnos con las ganas de otro pleito entre estos dos boxeadores que no se esconden absolutamente nada.
“Triste selección”
Ya uno no sabe qué pensar sobre lo que sucede con la selección nacional. Ahora salió que Pablo Barrera fue convocado para su juego amistoso contra Gales, sí, aunque no ponga un pie dentro del campo con el Zaragoza, en España.
Tal vez sea la misma frase de todos los técnicos, pues la escuchamos con Hugo Sánchez, Javier Aguirre y con el mismísimo José Manuel ‘Chepo’ de la Torre al agarrar a la selección; “Sólo convocaré a los que estén en mejor momento”, ¿lo recuerdan?, lo triste es que nadie la cumple.
Parece que ya se les olvidó su regla, y entre que buscaban a Nery Castillo y ahora la convocatoria de Pablo Barrera parece algo ridículo.
¿De plano la selección no tiene un jugador mejor que Barrera? Comprendo que estemos en una liga bastante pobre pero tampoco es para exagerar y echar mano de alguien que nada más no da una desde hace mucho tiempo.
“Se define al campeón de ascenso”
No es por tirar a lo loco, sí, lo sé, parece que es así sin embargo les juro que no, pero si las dos opciones para ascender a la primera división son los Correcaminos y el León, no hay duda que lo merecen los dos, lástima que uno se quedará en el camino y espero, por la rivalidad con Necaxa, sea la fiera.
Entre que los ‘panzas verdes’ hicieron un segundo torneo magnífico, parece que corren, nuevamente, con su maldición; la de pudrirse en la liga de ascenso. Y es que a menos de que Correcaminos juegue a la tragedia, nadie le saca el juego de la bolsa, por más que el estadio sea el Nou Camp y su afición se haga sentir.
Simplemente es algo histórico con los Esmeraldas, se habla de que no beneficia a la liga de ascenso que León suba, lo que si es que ni aunque quisieran lo logran, aunque bueno, en el fútbol nada está escrito, y menos en el de nuestro país, así que, si los de Guanajuato ascienden, lo tienen muy bien merecido, y si no lo hacen, lo tienen muy bien merecido.
¡Gracias!