Hermosillo, Sonora, julio 11 de 2018.- Con el objetivo de
conjuntar una iniciativa que facilite el proceso de apertura de nuevas empresas
y negocios en la entidad, se desarrolló el Foro Estatal de Consulta Pública
para la Simplificación de trámites y servicios de Sonora.
Acompañado por Natalia Rivera Grijalva, Jefa de la
Oficina del Ejecutivo Estatal y de Angelina Muñoz Fernández, Alcaldesa de
Hermosillo, Jorge Vidal Ahumada, Secretario de Economía, señaló que este foro
forma parte del proceso para elevar a nivel constitucional las Mejoras
Regulatorias que promueve la Gobernadora Claudia Pavlovich.
“Se están realizando estos foros de temática donde
participa la sociedad civil, la academia, el empresariado, para que nos aporten
ideas de cómo podemos avanzar de manera más rápida en los diferentes campos de
la economía, para que las autoridades estatales y municipales faciliten las
cosas para el que quiera abrir un negocio o una empresa lo haga de manera
rápida y eficiente, sin tanta burocracia y sin tanto papeleo”, afirmó.
Luego de concluir estos foros, que se realizarán en
varios municipios de la entidad, agregó, tomarán las distintas ideas que
surjan, para crear una propuesta de iniciativa de ley y después presentarla
ante el Congreso del Estado.
“Con esto evitamos muchos pasos, no es posible que
alguien que quiera abrir un negocio, desde un changarro hasta una empresa,
tenga que esperar meses para que se autorice por parte de las autoridades, será
obligatoriedad de ley y así se tendrá que facilitar las cosas”, aseguró Vidal
Ahumada.
Por su parte, Rivera Grijalva indicó que la pluralidad de
la convocatoria en la que participaron funcionarios de los tres niveles de
gobierno; sectores académicos, empresariales, y gremial, enriqueció las mesas
de trabajo de la consulta.
Dijo que el facilitar los procesos para que nuevas
empresas y negocios se instalen en Sonora, beneficiará al desarrollo de la
entidad con la generación de empleos y a su vez mejorará la calidad de vida de
los sonorenses.
“A ustedes (empresarios) es a quienes hay que
facilitarles que puedan seguir invirtiendo su recurso, su dinero, generando desarrollo,
crecimiento y empleos, no hay mejor programa de desarrollo social que la
generación de empleo digno, no hay mejor posibilidad de que los ciudadanos
tengan oportunidades solamente que ustedes tengan oportunidades para generar
desarrollo y por eso la Gobernadora apuesta por la Mejora Regulatoria”, expuso.
El trabajar de la mano de la sociedad civil es
fundamental para el Gobierno del Estado, aseveró la Jefa de la Oficina del
Ejecutivo, de ahí la importancia de desarrollar este tipo de foros, que exponen
las ideas e inquietudes de la ciudadanía.


