El Partido de la Revolución Democrática (PRD) entrará en
un periodo de reflexión luego de las elecciones del pasado 1 de julio y podría
sufrir cambios radicales, incluyendo un nuevo nombre y el fin de la coalición
Por México al Frente.
«Cualquier posibilidad de transformación no se debe
descartar; eso va a ser resultado de la discusión que inicie el PRD y sus
expresiones en los próximos días”, aseguró al diario La Razón el presidente
nacional Manuel Granados, quien adelantó que el próximo mes de octubre se
llevará a cabo el relevo en la dirigencia del partido del sol azteca.
Tras calificar a jornada del 1 de julio como “un proceso
inédito a nivel nacional” por el número de coaliciones formadas y la victoria
abrumadora de Juntos Haremos Historia en la mayoría de las elecciones, el
perredista afirmó que la indignación y el discurso antisistema fueron la clave
para la victoria del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Sobre la coalición formada con Acción Nacional (PAN) y
Movimiento Ciudadano (MC), recordó que se trató de una decisión tomada en consenso,
pero se deberá revisar si es conveniente mantenerla o es mejor abandonarla.
“Hay una coalición que está inscrita ante el Instituto
Nacional Electoral (INE), Por México al Frente, que está diseñada hasta el
2024; sin embargo, será de los temas que el propio sol azteca integre a esta
discusión, reflexión, a este análisis, incluso su modificación, si fuera el
caso. Y por otro lado, habrá cambio de dirigencia, yo fui electo a partir de
diciembre de 2017 hasta octubre de este año, entonces habrá una renovación”,
apuntó.
Finalmente, pidió reconocer la lealtad de los militantes
que se quedaron en todo el proceso electoral y llevaron a cabo un gran trabajo
de contacto con la ciudadanía.


