La fabricación de cigarrillos en México ha disminuido. Los problemas derivaron del surgimiento de normas que prohibían fumar en lugares públicos, así como el incremento en los impuestos y las restricciones a las empresas cigarreras para anunciar sus productos.
La producción de cigarrillos en el país cayó 27.36 por ciento en tan sólo un año, pues si en 2010 se maquilaban dos mil 204 millones 513 mil cajetillas, en 2011 la cifra se desplomó hasta los mil 601 millones 236 mil cajetillas, esto según datos de la encuesta mensual de la industria manufacturera del INEGI.
Patricia del Castillo, consumidora, reconoció que cuando empezaron a aplicarse las normas que prohibían fumar en restaurantes y bares dejo “de fumar un poco, después ya no”, sin embargo el precio de las cajetillas, que se incrementa constantemente, sí ha hecho que piense más sus gastos en cigarrillos.
“El precio sí disminuye mi consumo, a veces sólo compro cigarros sueltos, cuando salgo a fiestas me afecta mucho, porque busco lugares con terraza, cuando salgo a veces no digo que traigo cigarros, porque sucede que todo mundo te pide y ya son muy caros.”
Sin embargo, también hay otros consumidores a quienes las modificaciones tanto en precios como en lugares para fumar no impactaron en su compra de cigarrillos.
Iván Piña, fumador, señaló que no ha disminuido su consumo de cigarrillos ni a causa de las restricciones para fumar en lugares públicos ni por los ajustes en el precio.