El general retirado Ricardo Escorcia Vargas se convirtió en el tercer militar de alto rango que es detenido y presentado ante la PGR esta semana.
Desde 2007, Escorcia Vargas –quien fungió como comandante de la 24 Zona Militar, con sede en Morelos– fue investigado como parte de un grupo de militares que estaría protegiendo y dando información oficial a los hermanos Beltrán Leyva.
En tanto, un juez ordenó arraigar 40 días al ex subsecretario de la Sedena, general Tomás Ángeles Dauahare, y al general brigadier Roberto Dawe.
Por medio de su esposa, Leticia Zepeda, el general Ángeles Dauahare aseguró: “no he cometido ningún delito; voy a salir bien librado”.
Detienen a tercer general por narco
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal de la Procuraduría General de Justicia Militar cumplimentó una orden de localización y presentación contra el general de División Diplomado de Estado Mayor (DEM) retirado Ricardo Escorcia Vargas, solicitada por la Procuraduría General de la República (PGR).
La solicitud de localización y presentación del referido general se emitió por parte de la PGR el 7 de mayo de 2012, de manera simultánea con las dos localizaciones y presentaciones de los generales retirados DEM Tomás Ángeles Dauahare y brigadier DEM Roberto Dawe González.
Lo anterior con el objetivo de que el referido general rinda su declaración ministerial en las indagatorias que lleva a cabo la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
La Sedena destacó que en estricto cumplimiento con la ley la dependencia se reserva proporcionar cualquier tipo de información sobre el particular, a fin de evitar incurrir en responsabilidades legales así como entorpecer las indagatorias de la PGR.
Sin embargo, mediante un comunicado, mencionó que el general Escorcia Vargas causó baja del servicio activo el 16 de abril de 2010 por haber cumplido la edad límite, ascendiendo al grado inmediato para efectos de retiro, de conformidad con lo establecido en las leyes castrenses.
De acuerdo con fuentes de la PGR, la detención del militar se deriva de una investigación realizada por elementos de inteligencia militar en la 24 Zona Militar del estado de Morelos.
Desde 2007, el general Ricardo Escorcia Vargas fue investigado como parte de un grupo de militares que estaría protegiendo y dando información oficial a los hermanos Beltrán Leyva, cuando éstos trabajaban para el cártel de Sinaloa.
La investigación militar se conoció con el nombre de Traidores. Además de que el nombre del general Escorcia Vargas estaría en una lista de personas a los que los Beltrán Leyva les entregaban dinero.
Una de los hechos que vinculó al general Escorcia Vargas con los Beltrán Leyva sucedió el 28 de diciembre de 2007, cuando el militar era el comandante de la 24 Zona Militar, con sede en Morelos.
Ese 28 de diciembre, una avioneta Súper Air King 200, matrícula N14TF, que presuntamente transportaba cocaína, descendió en el aeropuerto Mariano Matamoros, en Xochitepec.
Se confirmó que la DEA había informado a las autoridades mexicanas que la avioneta viajaba desde Colombia, cargada con droga. A su vez, el Ejército informó a las 24 Zona Militar al filo de las 23:00 horas de ese día lo que habría de suceder: el aterrizaje de un narcoavión.
Pero no obstante el aviso, la aeronave fue vaciada en cuanto tocó tierra, y al llegar los efectivos del Ejército, sólo encontraron el avión sin nada dentro, ni la tripulación. Por ese hecho la PGR abrió el expediente PGR/MOR/CV/679/2007.
La inoperancia de los militares al mando de Ricardo Escorcia ocasionó que el 31 de diciembre de 2007 el general fuera destituido como mando de la 24 Zona Militar, y fue remplazado por el general Leopoldo Díaz Pérez, quien fue destituido a mediados de julio de 2008, por un caso llamado Jethro.