spot_img
InicioInternacionalProponen solución para crisis en Venezuela

Proponen solución para crisis en Venezuela

Los gobiernos de México, Uruguay y de los países de la
Comunidad del Caribe (CARICOM), anunciaron esta tarde el Mecanismo de
Montevideo a través del cual buscan impulsar un proceso de diálogo en Venezuela
que devuelva la paz, la estabilidad política y social.

 

Los cancilleres de 13 naciones, entre ellos el de México
señalaron que a partir de su legítimo interés y disposición de contribuir a que
el pueblo venezolano y los actores involucrados puedan encontrar una solución
sus diferencias, ponen a disposición de los actores venezolanos este
instrumento “como una alternativa pacífica y democrática que privilegia el
diálogo y la paz, para fomentar las condiciones necesarias para una solución
integral, comprehensiva y duradera”.

 

Al dar lectura a este Mecanismo de Montevideo, Rodolfo
Nin Novoa, ministro de Exteriores de Uruguay, destacó que de aceptarse esta
iniciativa por parte del gobierno de Nicolás Maduro y de la Asamblea Nacional
que preside Juan Guaidó, el proceso se desarrollaría en cuatro fases, durante
un periodo razonable y previamente acordado por las partes:

 

1. Diálogo Inmediato: Generación de condiciones para el
contacto directo entre los actores involucrados, al amparo de un ambiente de
seguridad.

 

2. Negociación: Presentación estratégica de los
resultados de la fase de diálogo a las contrapartes, buscando puntos en común y
áreas de oportunidad para la flexibilización de posiciones e identificación de
acuerdos potenciales.

 

3. Compromisos: Construcción y suscripción de acuerdos a
partir de los resultados de la fase de negociación, con características y
temporalidad previamente establecidas.

 

4. Implementación: Materialización de los compromisos
asumidos en la fase previa, con el acompañamiento internacional.

 

Asimismo, nuestros gobiernos reiteran su preocupación por
la grave situación humanitaria venezolana y exhortan respetuosamente a las
partes a garantizar la vigencia de los derechos humanos y las libertades
establecidas en la Carta de la ONU suscrita por Venezuela”, subrayó el
canciller uruguayo.

 

Esta iniciativa se lanzó previa a los trabajos de la
Conferencia Internacional sobre el caso de Venezuela que contará con la
participación del Grupo de Contacto Internacional, compuesto por representantes
de la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España,
Suecia y el Reino Unido, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular