Los diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron por unanimidad
las reformas al Código Penal estatal para establecer el feminicidio como
delito y definir castigos con penas que van de los 25 a los 50 años de
prisión a quien los cometa.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el pleno votó la
iniciativa promovida por la diputada panista Mercedes Garmendia
Hernández, en la que además se establece que el servidor público que con
motivo de sus funciones y atribuciones conozca del delito y omita
realizar las diligencias para que sea investigado o de manera
intencionalmente las obstruya, será sancionado con dos a cinco años de
prisión, y de mil a cinco mil días de multa, además de destitución e
inhabilitación del cargo o comisión.
Garmendia Hernández, presidenta de la Comisión de Equidad, sostuvo
que con las reformas al Código Penal y al de Procedimientos Penales del
Estado, se garantiza la reparación del daño a las víctimas y sus
familiares, y la autoridad competente podrá diseñar estrategias más
eficaces para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en
contra de las mujeres; “implica reducir la impunidad de todos y cada uno
de aquellos que ejercen violencia contra las mujeres”, destacó.
Comentó que tipificar el feminicidio como delito es poner al
descubierto los homicidios intencionales contra las mujeres por el hecho
de ser mujeres, es reconocer el fenómeno de la violencia y los
derechos humanos como un asunto de interés público, al obligar a los
perpetradores a responder por su actuación.