La Comisión de Debates del IFE y los representantes de los candidatos
presidenciables avanzaron en un acuerdo de formato para el segundo
debate a realizarse el 10 de junio en Guadalajara, Jalisco, en donde se
prevén bolsas de tiempo para cada espacio de 8.5 minutos en los tres
temas.
En medio de la negociación, ambas partes finalmente acordaron
proponer al periodista Javier Solórzano como moderador de este segundo
debate.
El representante del candidato de la coalición Compromiso por México,
Enrique Peña Nieto, Sebastián Lerdo de Tejada, lamentó que se haya
rechazado la propuesta de que fuera el presidente consejero del IFE,
Leonardo Valdés Zurita, el moderador del debate.
Sin embargo, manifestó que el PRI está a favor de un debate ágil y
con libertad en el manejo de cámaras, así como bolsas de tiempo que
manejará cada candidato de acuerdo con su propia decisión.
Indicó que aún se discute el tema de la mesa redonda o si se regresa
al formato del atril, y se afinan cuestiones técnicas como la producción
a cargo del Canal del Congreso.
Por su parte, el representante del candidato de la coalición
Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas,
señaló que el segundo debate durará cerca de dos horas y 15 minutos, y
cada aspirante tendrá una bolsa de tiempo de alrededor de 8.5 minutos
por cada uno de los tres temas.
Expresó que el tema de Javier Solórzano como moderador de este debate
fue avalado, pero se hará la propuesta al periodista para saber si
acepta la invitación.