spot_img
InicioNacionalEs viable reducir presupuesto a partidos

Es viable reducir presupuesto a partidos

CIUDAD DE MÉXICO

 

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral
(INE), Lorenzo Córdova, se pronunció a favor de reducir el financiamiento a los
partidos, pero sin “cerrarles” drásticamente “la llave”, porque ello los
obligaría a buscar dinero posiblemente indebido.

 

Recientemente el Partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena) planteó una reducción del 50% al presupuesto de los institutos
políticos, iniciativa que se discutirá en la Cámara de Diputados. Para este año
el gasto destinado a los partidos llegará casi a los 5 mil millones de pesos.

 

En 2019, Morena es el partido con el mayor presupuesto
otorgado por el INE con 1,628 millones 333 mil pesos, seguido del PAN con 900
millones 849 mil y del PRI con 849 millones 372 mil pesos.

 

El PRD alcanza los 422 millones 507 mil pesos; el Partido
Verde, 403 millones 969 mil; Movimiento Ciudadano, 389 millones 590 mil; y el
PT  371 millones 205 mil.

 

“Porque si le cerramos demasiado la llave del
financiamiento a los partidos, probablemente lo que vamos a hacer, no es que
los partidos dejen de gastar, sino que probablemente que van a ir a buscar
dinero a donde no queremos que lo busquen.

 

“Dicho lo cual, bienvenida una revisión a la baja del
financiamiento, pero que sea bien hecha”, destacó Córdova Vianello.

 

Al participar en el Seminario Los Estados en 2018
Contexto Federal y Desafíos de los Procesos Locales, el consejero presidente
del INE, dijo que en México se acabó el tiempo en el que ganaba las elecciones
el partido o el candidato que gastaba más dinero, por lo que las políticas
clientelares dejaron de ser el factor determinante para la alternancia
política.

 

“Si fuera cierto que quien más dinero gasta en una
elección es quien la gana, no habría ocurrido lo que ocurrió en 2018, quien
ganó la elección fue la fuerza política que menos recursos ejerció en la
campaña electoral, excluyendo al candidato independiente”, dijo Lorenzo
Córdova.

 

El consejero presidente del INE rechazó una nueva Reforma
Electoral, al argumentar que el sistema electoral mexicano funciona, y existen
otras prioridades que atender como el combate a la pobreza y la corrupción.

 

“Hoy lo electoral, desde mi punto de vista, no forma
parte de la agenda urgente de cambios que tienen que procesarse en el
Legislativo, lo eran hace 30 años, porque hace 30 años lo electoral era el
principal de los problemas que enfrentábamos, hoy no.

 

“Hoy, no, si no hay cambios, quiero ser muy franco con
esto, no va a pasar nada, tenemos un sistema electoral muy robusto que nos va a
permitir, como nos está permitiendo hoy enfrentar elecciones, incluso complejas
en términos de polarización como las de puebla, con certezas y garantías para
que los ciudadanos ejerzan su voto en libertado”, destacó Lorenzo Córdova.

 

Dijo, en cambio, que México debe evaluar transitar al uso
de las urnas electrónicas, lo cual debe analizarse detenidamente y ello si
conllevaría una modificación en la legislación electoral.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular