Hermosillo, Sonora; Abril 04 de 2019. Con el fin de
intercambiar experiencias y elaborar propuestas para continuar avanzando en la
profesionalización de las academias e institutos formadores de policías, Sonora
fue sede de la tercera sesión ordinaria del Consejo Académico de la Región
Noroeste.
Juan Miguel Arias Soto, Director del Instituto Superior
de Seguridad Pública del Estado, (Isspe) y Presidente del Consejo Académico de
la Región Noroeste, precisó tienen el compromiso de fortalecer la función
docente, los programas y currículas.
Recordó que con la desaparición de las academias
regionales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica,
SNSP, creó 5 consejos regionales en todo el país y el de la Región Noroeste,
está integrado por los estados de: Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
La función de este consejo académico, explicó es el
buscar la manera de compartir las experiencias que se tienen en cada una de las
academias e institutos, de tal forma que los maestros que van a capacitar a los
servidores públicos (policías), cada vez lleven a cabo mejor su adiestramiento
y evaluación en las competencias básicas de la función policial.
Durante la tercera reunión, se acordó compartir
experiencias con los integrantes de la Región del Noreste, de tal forma que se
realicen propuestas a nivel de todo el norte del país y posteriormente
presentarse ante el Secretariado, con la intención de hacer reformas en el
Programa Rector de Profesionalización en las sedes donde se lleve a cabo la
capacitación y evacuación de las competencias básicas.
Algunos puntos, precisó, están relacionados con la
capacitación de instructores y maestros, de tal forma que ellos a su vez
reciban una preparación constante y una evaluación por parte de los alumnos
para buscar aquellos mejores perfiles que lleven a cabo esa formación.
En las instalaciones del Isspe se dieron cita los
representantes de los cinco estados del noroeste, ante quienes manifestó Arias
Soto la instrucción del secretario de seguridad pública en Sonora, José David
Anaya Cooley de alcanzar el Certificado Único Policial, CUP.
Para ello, se hizo del conocimiento de los integrantes el
total apoyo de la SSP para el Fortalecimiento de los municipios, de tal forma
que todos los estados de fuerza de los ayuntamientos alcancen el CUP, antes de
la fecha límite que es el mes de septiembre próximo.
Agregó que después de los encuentros sostenidos por parte
de Anaya Cooley con los Presidentes Municipales y sus respectivos Comisarios de
Seguridad Pública, hay un importante avance para alcanzar la meta.
Arias Soto, reconoció la destacada participación en esta
tercera sesión del director general de apoyo técnico del secretariado ejecutivo
SNSP, Arturo Sabino Arcos Ávila quien llevó a cabo la validación de los cursos
que se imparten a nivel nacional en las distintas academias e institutos, así
como el cumplimiento de las metas establecidas.
Adelantó que la cuarta sesión ordinaria se llevará a cabo
en septiembre, misma que está por definirse el estado donde se reunirían sus
integrantes.