Tras una reunión con el embajador de México en la Organización
de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, el presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que México será candidato a ocupar un asiento en
el Consejo de Seguridad de esa organización luego de recibir el apoyo
latinoamericano.
A través de un video publicado en sus redes sociales,
explicó que el consejo está integrado por 15 naciones: 5 permanentes (China,
Francia, Rusia, Reino Unido e Irlanda del Norte y Estados Unidos) 10 más que
son emergentes y participan por periodos.
«México recibió el apoyo de todos los países de
América Latina y el Caribe, con 33 votos, para ser candidato a formar parte del
Consejo de Seguridad de la ONU. Estamos recuperando en el mundo la fama y la
gloria de nuestra gran nación», dijo.
Será en 2020 cuando se lleve a cabo la elección para
conocer si México podrá estar dentro del consejo de las Naciones Unidas.
López Obrador agradeció la confianza de los embajadores,
de los presidentes y jefes de Estado de América Latina y el Caribe por su
respaldo, además, solicitó a jefes de Estado, presidentes y primeros ministros
de otras naciones su apoyo a México para que éste los represente “con la
dignidad que se requiere en el desempeño de este cargo”.
Al respecto, De la Fuente agradeció el apoyo del presidente
para lograr esto y confió en que con el apoyo unánime de la región nuestro país
pueda ser miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Además explicó que durante el proceso de campaña de
convencimiento en otros países utilizará tres frases de tres mexicanos
representativos.
“Nos vamos a mover por tres elementos fundamentales. La
idea ciñera de Benito Juárez: ‘El respecto al derecho ajeno es la paz’; el
mural ‘Fraternidad’, de Rufino Tamayo, que será otro emblema de nuestra
campaña, con una pirámide detrás que nos recuerda que México es un país
milenario y que tiene que ofrecer mucho al mundo, y, desde luego, los
principios constitucionales”, aseveró.
Esperamos ir convenciendo a los países de que México es
un país confiable y podemos estar en el consejo de seguridad con otros Estados
en las decisiones más sensibles a nivel internacional”, aseveró De la Fuente.


