La bolsa mexicana se desplomó el viernes tras sufrir una de sus peores sesiones en el año, después de conocerse un débil dato del empleo en Estados Unidos y por el temor a que España pueda necesitar ayuda externa para sanear su sector bancario y sus finanzas.
El principal índice bursátil, el IPC, cayó un 1.82 por ciento y terminó la jornada en 37,182.37 puntos, acumulando su tercera sesión consecutiva de pérdidas, con un descenso total de casi 3 por ciento.
Del 28 de mayo al 1 de junio pasado, la Bolsa Mexicana de Valores restó 303.88 puntos para ubicarse en 37 mil 182.37 unidades, por lo que el balance semanal es negativo con dos sesiones de avance por tres de retroceso.
En lo que va del año, el principal indicador mostró un avance de 104.85 unidades, es decir, 0.28 por ciento más.
En el mercado de renta variable, durante la semana, se negociaron mil 804.4 millones de títulos por un importe de 50 mil 607.2 millones de pesos, siendo las emisoras de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios las más operadas.
Por sector, el de Productos Consumo registró la mayor ganancia con un 2.52 por ciento; mientras que la pérdida más grande fue la reportada por el de telecomunicaciones con un 1.98 por ciento menos.
De acuerdo con Monex grupo Financiero a lo largo de la semana se observaron incrementos en la aversión por el riesgo provocado por el temor de los inversionistas ante la situación que enfrenta la eurozona.