El Área de Astronomía del Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora (Difus), transmitirá mañana en vivo por internet el tránsito del planeta Venus entre el Sol y la Tierra, fenómeno que en Hermosillo podrá observarse entre las 15:05 y las 19:20 horas.
Asimismo, invitó a la comunidad hermosillense a admirar el evento en el Observatorio Astronómico «Antonio Sánchez’, del Centro Ecológico de Sonora (CES), y en el estacionamiento del Centro de las Artes de nuestra institución.
En rueda de prensa, los astrónomos Fernando Ávila Castro, investigador del Difus, y Adolfo Cabral Porchas, director del Observatorio del CES, informaron que este evento se registra cuatro veces cada 243 años en pares, siendo la última ocasión en el 2004.
Indicaron que en esa oportunidad no se vio en nuestra región, mientras que ahora se podrá observar al menos la primera mitad del tránsito de Venus sobre el disco solar.
«El próximo paso de ese planeta añadieron será hasta dentro de 105 años, en el 2117’.
Ávila Castro reveló que del Observatorio «Carl Sagan’ se trasmitirá la señal en tiempo real, y los interesados se podrán enlazar a través del sitio de Internet www.astro.uson.mx.
Ambos astrónomos advirtieron que el fenómeno es similar a un eclipse solar, por lo que invitaron a tener cuidado de no verlo directamente sin protección, sino a través de los telescopios que se pondrán a disposición con filtros solares adecuados para verlo de manera segura, o por la red.
Unison invitan a ver mañana el tránsito de Venus frente al Sol
Unison.mx


