spot_img
InicioLocalSeguirá creciendo economía sonorense de manera acelerada

Seguirá creciendo economía sonorense de manera acelerada

 Indicadores muestran que la economía sonorense seguirá creciendo de manera acelerada hasta finales de este 2012.


Los antecedentes de 2010, 2011 y el comportamiento de los diversos sectores en lo que va del presente año, muestran que el ascenso de la economía en la entidad se podría mantener hasta diciembre.

El comercio al menudeo, el sector minero, de la construcción, la producción manufacturera, registros económicos de los principales municipios como Hermosillo, Cajeme, el potencial en industria aeroespacial, el fortalecimiento y liderazgo en la industria automotriz, las decisiones integrales en torno al problema de abasto de agua potable y ahorro de la misma, entre otros, son factores que hoy catapultan a Sonora como un Estado en crecimiento a nivel nacional.

Respecto al sector comercial las ventas del comercio al menudeo incrementaron 14.5% en el primer trimestre de este año, situando a Hermosillo entre las cuatro principales ciudades con mayor dinamismo comercial en México, incluso por encima de Monterrey, Tijuana, Guadalajara y el mismo DF, según datos proporcionados por el INEGI.

Mientras en el sector minero, al primer bimestre del 2012, la producción de cobre creció 48.1% y de oro un 20.6%, consolidándose como el principal estado productor de oro y cobre e México, lo que también indica la reactivación económica de Cananea.

El 2011 tanto la producción de cobre como de oro, registraron su nivel más alto en la historia del estado, resultando 347 mil toneladas en el primero y 27 mil kilos en el caso del segundo.

Y por el lado de la construcción, se incrementó la producción un 5.6% durante los primeros meses de este año, luego de cerrar el 2011 con un aumento del 19% debido a la inversión histórica en obras de infraestructura, construcción de vivienda, pavimentación, entre otros.

Además Sonora se colocó entre los 10 Estados más dinámicos de México y el segundo en la frontera norte en el sector manufacturero por su crecimiento del 7.5% el 2011 y del 11.1% el 2010.

Más empleos

Este incremento de inversión en infraestructura y los acuerdos alcanzados con grandes firmas internacionales como Ford Motor Company, Rolls Royce, los primeros acercamientos con inversionistas como Donald Trump y proyectos de desarrollo integral como el Gasoducto del Noroeste y el proyecto de abasto de agua Sonora SI, han generado la confianza necesaria para incrementar también las fuentes de empleo en el estado.

Un ejemplo de ello son también los importantes pasos para comercializar productos sonorenses en el extranjero, tal es el caso del aceite oleico en Los Ángeles y Salsas Castillo en Japón.
De manera que en lo que va de la actual administración estatal, hasta abril de este año, en Hermosillo se lograron generar un total de 29 mil 504 nuevos empleos, tres veces más que los 9 mil 078 creados en el mismo período de la administración anterior (2003-2006).

Con ello la tasa de desocupación en la capital bajó de 8.43% a 5.50% del primer trimestre de 2010, al primer trimestre del 2012 según el mismo INEGI.

De igual forma en Cajeme durante los últimos tres años se crearon el triple de empleos que en los tres años previos, logrando un total de 9 mil 877 empleos, la cifra más alta en los últimos diez años.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular