<div>En lo que va del 2021 ¿Te han realizado una revisión general en la que te hayan medido la glucosa en sangre con la prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c)? Ojalá tu respuesta sea un sí, pues dicha prueba es la referencia más confiable que indica si te encuentras dentro de parámetros saludables o si presentas niveles de prediabetes o diabetes.</div><div><br></div><div>Si un paciente cuenta con un estilo de vida saludable, sus niveles de glucosa en sangre se encontrarán por debajo de 5.4% de hemoglobina glucosilada. Cuando dichos niveles oscilan entre 5.5% y 6.4% la prediabetes se hace presente; cuando esos números sobrepasan el 6.5%, lamentablemente la diabetes comenzará a ser un compañero de vida que, si no se controla adecuadamente, habrá complicaciones en la salud.</div><div><br></div><div><b>Más vale prevenir y controlar</b></div><div><br></div><div>Como consejo para prevenir enfermedades, es necesario integrar una dieta balanceada y ejercicio, como parte de la vida diaria. De acuerdo con cifras nacionales, se estima que, de la población de más de 20 años, únicamente el 29% (más de 22 millones) realiza menos de 150 minutos de actividad física a la semana. Por lo tanto, es necesario concientizar a toda la población en cambiar sus hábitos.</div><div><br></div><div><b>5 razones para hacer ejercicio al aire libre</b></div><div><br></div><div>Lo anterior también se puede lograr al contar con acceso a información veraz y oportuna. En ese sentido, la tecnología contribuye a que exploremos plataformas gratuitas impulsadas por mexicanos que proveen estudios científicos dirigidos a los profesionales de la salud, y contenido para pacientes y sus familiares.</div><div><br></div><div>De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT), de las 8.6 millones de personas mayores de 20 años que viven con diabetes tipo 2, sólo el 25% lleva un buen control de su glucosa. Parte fundamental de este control toma en cuenta las innovaciones farmacéuticas.</div><div><br></div>