spot_img
InicioDeportesMaestro sonorense crea primer Club de Béisbol

Maestro sonorense crea primer Club de Béisbol

Por:
Allison Armenta / Twitter: @Masmedio

 

Su amor al ‘Rey de los Deportes’ lo llevó a compartir sus
conocimientos de este deporte en las aulas; ahora 84 alumnos aprenden de esta
disciplina y se ejercitan mientras se divierten.

 

El profesor Víctor Armenta Valenzuela es licenciado en
Educación Física, y además cuenta con carrera técnica en electricidad.
Actualmente imparte clases en la Secundaria General #1 Juan Escutia, ubicada en
la colonia Villa de Seris.

 

Por iniciativa del maestro, esta secundaria pública ya
cuenta con un Club de Béisbol, lo que ha permitido que jóvenes aprendan y
perfeccionen ese deporte.

 

El originario de Etchojoa, Sonora, heredó la afición por
el juego de pelota por parte de su padre y tíos, deporte que además práctica
los fines de semana con familia y amigos.

 

‘’Desde niños empezamos a jugar béisbol en el barrio con
los amigos y  como maestros empezarnos a
jugar en los magisteriales’’
comentó.

 

Origen
del Club de Béisbol

 

Ante el cambio por la Reforma Educativa y con la
implementación del Nuevo Modelo Educativo que arrancó en el ciclo escolar 2018
– 2019, Armenta decidió enseñar una disciplina que domina y puede compartir con
sus alumnos para fomentar el deporte, y no pensó dos veces en elegir al béisbol.

 

El director y sus compañeros maestros lo apoyaron a
iniciar el Club de Béisbol, sin embargo, no se contaba con el material
necesario y fue con recursos propios, apoyo del personal docente y padres de
familia como se logró adaptar el taller de electricidad de la escuela y obtener
el equipo básico para el entrenamiento.

 

‘’Pelotas, guantes, bat, redes, para ir practicando lo
que son los fundamentos básicos del béisbol, cacheo, tirar, batear y
acondicionamiento físico’’
, dijo el profesor.

 

El béisbol es un deporte muy practicando en el sector, de
igual forma es el favorito de los sonorenses. Para él, “es un pasatiempo muy
bonito, es muy caro pero les gusta a los alumnos”
.

 

Además es una actividad donde se requiere aplicar
inteligencia, y exige demasiada concentración. Al practicarlo, los jóvenes
podrán adquirir nuevas habilidades.

 

Ve
potencial en sus alumnos

 

Rodrigo Obeso, de 12 años de edad, es uno de los alumnos
que asiste a los entrenamientos, y el profesor Armenta ve potencial, y él nos
contó su experiencia con el béisbol y el club.

 

‘’Me gusta por parte de mis padres, abuelos, bisabuelos,
tengo familia que ha jugado béisbol’’
, comentó. 

 

No sólo comparte la afición por este deporte con su
familia, pues resaltó que aspira a jugar en grandes ligas.

 

«»Me gustaría mejorar mi lanzamiento, mi cacheo y mi
bateo, y algún día ser profesional y estar en un equipo de las grandes ligas,
como son los Astros y los Dodgers»»
dijo.

 

Las
niñas también juegan

 

El béisbol no sólo es un deporte, los estadios son un
espacio de recreación y la sana convivencia para los sonorenses, y no sólo
niños juegan, las niñas también son bienvenidas al club.

 

«»Yo no sabía nada de béisbol, pues del club vi deportes
y pues me interesó aprender, no sabía ni 
cómo ponerme el guante»»
, comentó la estudiante Victoria Angélica
Woolfok Salazar.

 

De igual forma las alumnas Shelyn Zuzette Ramírez, y
Nohemí Patricia Guerrero Ruiz, comentaron que al ingresar al club, no tenían
conocimiento del béisbol, pero al descubrirlo pudieron no sólo aprender, si no
a mejorar técnicas de bateo, cacheo, incluso mejorar su condición física.

 

Club
de béisbol como semillero de talentos

 

El profesor resaltó que en la secundaria hay alumnos que
ya tienen una habilidad y conocimientos básicos, pues asegura que han jugado en
ligas infantiles y  cuentan con muy buen
nivel de béisbol.

 

‘’Aquí les vamos a ir dando forma a su preparación para
que en un futuro ellos jueguen en un nivel de primera o segunda fuerza, y
porque no, hasta profesional’’
, resaltó.

 

Esta secundaria es un semillero de beisbolistas, como
Norberto Obeso, jugador de los Naranjeros de Hermosillo, entre otros que ya se
desenvuelven como profesionales.

 

Su
motivación

 

El profesor nos contó que existen alumnos que desconocían
el deporte, que llegaron de cero, “no sabían cachar ni batear, en base a la
práctica ellos han ido aprendiendo’’
.

 

‘’Una de las motivaciones como maestro es que hay alumnos
que me han llegado de cero  y  me dicen – Yo nunca había jugado béisbol,
nunca había cachado ni bateado-’
’ expresó.

 

Y agregó que los estudiantes están obteniendo un cierto
nivel para batear, lo que le genera una gran satisfacción al lograr ver buenos
resultados del Club de Béisbol.

 

Busca
apoyo

 

Armenta espera que algún patrocinador pueda proporcionar
más material al equipo, con el fin de seguir apoyando al desarrollo de los
estudiantes deportistas.

 

Lo que comenzó como una afición, hoy se complementa con
su profesión, y no hay dudas que se trata de un proyecto muy prometedor para la
juventud y el deporte sonorense, por lo que Víctor buscará apoyo para una
actividad tan positiva para sociedad.

 

El trabajo de maestros como Armenta debe ser reconocido,
no sólo por sus enseñanzas, sino por el ímpetu al hacer la diferencia en una
escuela pública, a pesar de no contar con los recursos para el equipo
deportivo.

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular