spot_img
InicioDeportesMédicos proponen vetar a McDonald´s y Coca Cola para Londres 2012

Médicos proponen vetar a McDonald´s y Coca Cola para Londres 2012

El portal nacional deportivo www.laciudaddeportiva.com publicó una nota que habla sobre la Academia de Reales Colegios Médicos del Reino Unido que ha lanzado una campaña para vetar todo tipo de promoción de empresas como McDonald’s y Coca Cola de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por considerarlos responsables de los altos índices de obesidad de los ciudadanos británicos.

El Comité Organizador de Londres 2012 junto con los ejecutivos de McDonald’s y Coca Cola han pasado días difíciles luego que una asociación médica tan importante en Inglaterra como lo es la Academia de Reales Colegios Médicos del Reino Unido lanzara su campaña con el fin de vetar los anuncios de estas dos compañías de los Juegos Olímpicos, pero la propuesta no termina ahí.
La Academia que agrupa a más de 200 mil médicos británicos dio la propuesta de que se prohíba la asociación de cadenas de comida rápida y dietas poco saludables con cualquier evento deportivo en el lugar donde se lleve a cabo. Esta propuesta también busca prohibir la utilización de figuras del deporte en las campañas promocionales de este tipo de compañías, como es el caso de David Beckham que hace poco se convirtió en imagen de la cadena Burger King.
Lo más preocupante para McDonald’s y Coca Cola, es que la asociación médica tiene mucha influencia sobre la clase política de la isla. En caso de ser aprobada la iniciativa, los primeros afectados serían los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero otro implicado que también resentiría los efectos, sería la Euro 2012 a realizarse en Polonia y Ucrania y de hecho se tiene la intención de que se tomen medidas equiparables a las que se tienen con el alcohol y el tabaco, al incluir un impuesto a la grasa, acción que ya se lleva a cabo en países nórdicos con la intención de evitar el gasto público en cuestiones de obesidad.
El Comité Organizador de los Juegos se enfrenta a un gran problema pues son compañías como estas las que aportan más de la mitad del patrocinio y por lo tanto el capital para que los eventos deportivos se realicen. Pero según la directora de  salud y ciencia de la Federación de Alimentos y Bebidas, Bárbara Gallani, algo debe hacerse e hizo notar el desprecio que la Academia tiene por la beneficiosa relación entre empresas como las antes mencionadas y los eventos deportivos.
En su defensa, un portavoz de Coca Cola, empresa que se vería afectada por el veto a su publicidad comentó que: “sin el apoyo de patrocinadores como nosotros, hasta 170 de los 200 comités olímpicos nacionales no podrían enviar a sus deportistas a competir en los Juegos” declaración que muchos consideraron una amenaza directa, para que los organismos se pongan de su lado, manteniendo así sus acuerdos multi-millonarios.
Más información y noticias en www.laciudaddeportiva.com
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular