spot_img
InicioEl TiempoFin de semana caluroso para Sonora, prevé Conagua

Fin de semana caluroso para Sonora, prevé Conagua

Continuarán los días cálidos a calurosos y soleados en la mayor parte del territorio de Sonora, principalmente en los municipios del centro y sur de la entidad donde se prevén temperaturas máximas cercanas a 40 grados Celsius y mayores, mientras que en la sierra se esperan temperaturas menores a los 15 grados Celsius informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presa Adolfo Ruíz Cortines “Mocúzarit” continúa vertiendo agua al Río Mayo, luego de que el 13 de septiembre abrieran sus compuertas ya que llegó a almacenar más del 100 por ciento de su capacidad normal. Al día de hoy, almacena 972.763 Hm3 del vital líquido, el 102.4 por ciento de su capacidad.

La dependencia también informa que las presas de Sonora están al 86.1 por ciento de su capacidad normal con 6 mil 893.896 Hm3 de agua almacenados, además de que en las últimas 24 horas, recibieron 11.0 Hm3 de los distintos ríos.

Continúa el flujo de humedad proveniente del Pacífico, el cual podría favorecer el desarrollo de nublados convectivos en la región serrana del estado, con un 30% de probabilidad de precipitaciones de escasas a dispersas con acumulados menores a los 5 milímetros (mm) y vientos del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (Km/h), y en el resto de la entidad se observará el cielo mayormente despejado durante el día.

El área de meteorología del OCNO indica que el día miércoles no se registraron precipitaciones en Sonora, y que las temperaturas máximas fueron de 41.0 grados Celcius y se registraron en ciudad Obregón, 40.1 en El Cubil, 40.0 en Navojoa, y  39.0 grados Celsius en Querobabi y Mazatán. Las temperaturas mínimas ocurrieron en Huachinera con 10.0 grados Celsius, 10.4 en Temósachic, 11.0 en Aribabi, 12.0 en Arizpe y 13.0 grados Celsius en Pitiquito.

El huracán Orlene categoría 1, ahora se localiza a 1290 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se mueve al oeste a 15 kilómetros por hora (Km/h), con vientos máximos sostenidos de 130 Km/h y rachas de 155 Km/h.

Además, hay otra zona de baja presión 610 km al suroeste de Acapulco, Guerrero y tiene un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las siguientes 48 horas.

Sistema de presas

La presa Álvaro Obregón el día de ayer recibió, 6.3 Hm3 de agua, y acumula un almacenamiento de 2 mil 331.450 Hm3, el 77.1 por ciento de su capacidad normal.

La presa Plutarco Elías Calles por su parte almacena 2 mil 786.410 Hm3, el equivalente al 98.4 por ciento de su capacidad normal.

Además de que la presa Adolfo Ruíz Cortines se encuentra en proceso de desfogue, en las últimas 24 horas recibió 4.1 Hm3 del vital líquido.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular