Así como Emily Blunt terminó en el mundo de la
actuación como parte de una terapia para manejar su tartamudez, Emma
Stone se involucró en la interpretación para controlar los ataques de
pánico que experimentó a temprana edad.
“Realmente me quedaba paralizada. No quería ir
a las casas de mis amigos o ir a la casa de alguien más… Fue algo
bastante duro, pero nadie podía entenderlo. Estar sobre los escenarios y
complementarlo con la terapia fue algo que me ayudó, pues sentí que mi
vida tenía un motivo: hacer reír a las personas. La comedia fue mi
salvación, mi deporte y me permitió hacerle frente a mi miedo”, precisó
Emma Stone en la edición de julio de la revista Vogue.
Stone se ha posicionado como una de las
actrices favoritas de Hollywood y en tan sólo cinco años ha logrado lo
que muchas de su generación quisieran: sobresalir con su trabajo y
codearse con actores de gran trayectoria. No por nada los Estudios Sony
Pictures eligieron a la joven de 23 años para que junto a Andrew
Garfield le imprimieran su toque a El sorprendente hombre araña, filme que se estrena este fin de semana en nuestro país con 1400 copias.
En la cinta, misma que conmemora los 50 años
de la primera aparición del arácnido en los cómics de Marvel, Emma Stone
le da vida a Gwen Stacy, el primer amor de juventud de Peter Parker,
aquel joven que comienza a tener cierto tipo de poderes luego de ser
picado por una araña de laboratorio. Bajo la dirección de Marc Webb,
Stone logró adueñarse del personaje y pudo generar una química especial
con su coprotagonista, Andrew Garfield, quien obtuvo el papel de el
nuevo hombre araña. Como dato curioso, cabe decir que luego de rodar
este filme, los jóvenes iniciaron una relación amorosa.
Aunque Emma Stone comenzó su carrera a los
once años en obras escolares y dentro de su comunidad en Arizona, su
entrada formal a la industria se dio en 2005, cuando ingresó a las filas
de la serie The New Partridge Family. De ahí vinieron otros proyectos como Medium o Drive hasta que en 2007 debutó en el ámbito cinematográfico en la cinta Super Cool al lado de Michael Cera y Jonah Hill.
En 2009 se le vio al lado de Matthew McConaughey en Los fantasmas de mis ex y ese mismo año interactuó con Woody Harrelson y Jesse Eisenberg en Zombieland.
El reconocimiento le llegó en 2011 gracias a la película Easy A,
misma que le otorgó una nominación al Globo de Oro como Mejor Actriz.
Sin duda, uno de los proyectos que le abrió la puertas fue Loco y estúpido amor,
comedia en la que se le vio al lado de Steve Carell y Ryan Gosling, y
que la posicionó como la joven simpática, atractiva y bonita a la que
hay que ponerle atención. A ella se sumó su trabajo en Historias cruzadas,
cinta en la que le dio vida a una joven de la década de os 60 que por
medio de un libro evidencia el maltrato racial que sufrían las personas
de color.
El tiempo le ha dado la razón y luego de su participación en El sorprendente hombre araña le llegó Gansgter Squad, donde tuvo la oportunidad de interactuar con Sean Penn, Josh Brolin y Ryan Gosling.