“El consentimiento es simple, si no es sí, entonces es no”. Ese es el mensaje que transmite una nueva campaña creada por la ONG Project Consent en EU, que busca educar a las personas sobre el consenso que debe existir cuando se sostienen relaciones sexuales.
La organización no lucrativa lanzó recientemente tres videos que ilustran lo que significa consentimiento. En ellos los personajes principales son una vagina, un pene, un pecho, unos glúteos y una mano; todos interactúan como lo harían dos personas de sexos opuestos.
En cada situación mostrada en las cintas, una de las partes intenta entablar contacto sexual, sin embargo es rechazada y acepta la negativa pacíficamente.
“El objetivo de la campaña es conseguir que la gente vea el consentimiento de otra manera” manifestó el director creativo de Terry Drummond. “No es una cuestión confusa y complicada. En realidad es muy sencillo”, agregó.
El combatir las creencias que fomentan el abuso sexual o la violación sigue siendo necesario, pues incluso hoy en día muchas víctimas se culpan bajo la idea de haber provocado a su agresor.
De hecho, cuando la ONG comenzó en junio de 2014, empezaron con una declaración de crear una cultura basada en el consentimiento, en oposición a una cultura en la que las víctimas de violación son estigmatizadas.
A medida que más y más personas comenzaron a seguir el movimiento, el Proyecto de Consentimiento se estableció como un defensor de un futuro en el que la violación ya no exista. Para el año en curso el proyecto se ha expandido, teniendo un alcance global.
La organización proporciona una plataforma de apoyo para los sobrevivientes y oyentes por igual, con el objetivo de erradicar la idea de que el abuso sexual es algo normal. Su misión gira en torno a la educación, la sensibilización y el diálogo.
Los videos de la campaña se muestran a continuación: