Gina Miller, la empresaria que llevó el caso del ‘Brexit’ a los tribunales británicos, fue víctima de amenazas de corte racial por parte de un hombre de 50 años que fue detenido hoy en un domicilio del barrio de Knightsbridge, en el centro de Londres, y cuya identidad no ha sido facilitada, informó la Policía Metropolitana.
Se le acusa de proferir amenazas de connotaciones racistas a través de redes sociales.
La víctima asegura que, en últimas fechas, recibió mensajes intimidatorios por su decisión de llevar el tema de la salida del Reino Unido de la Unión Europea a juzgados de dicha nación; el Tribunal Supremo proporcionó ayer su fallo: a favor de que el Parlamento sea consultado antes de iniciar el artículo 50 para la retirada de la Unión Europea (UE).
En 2016 las autoridades del país protagonista del ‘Brexit’ detuvieron a otro hombre de 55 años de edad en el sur de Inglaterra, en relación con unas supuestas amenazas maliciosas contra la empresaria Miller, de 51 años”: ‘Breksit’, unión de las palabras inglesas «Britain» y «exit», ‘Gran Bretaña’ y ‘salida’.
Además, en noviembre último, Gina Miller, a nombre de un grupo de ciudadanos, ganó su primera batalla en los juzgados del país, a fin de exhortar al Gobierno a pedir el permiso del Parlamento, previo a invocar el artículo 50, decisión legal que fue reiterada ayer por el Supremo, máxima instancia judicial británica; esta victoria es lo que, supuestamente, le ha costado seguridad a Miller.
Se estima que la aplicación del artículo 50 demore unos dos años de tramitación.
Por su parte, Theresa May, primera ministra británica, advirtió que activará el controversial artículo del Tratado de Lisboa, que inicia conversaciones formales con Bruselas sobre el ‘Brexit’, antes de finales del próximo mes de marzo; los británicos votaron a favor de salir de la UE en un referéndum celebrado el 23 de junio de 2016.


